La Buena Inversión

  • Trading
    • Invierte Tu Dinero Con Mi Estrategia Automática
    • Consigue Hasta 400K para Invertir
  • Blog de inversiones
  • Contacto

Teoría del Paseo Aleatorio del Mercado de Valores

Por Álvaro Rodríguez Deja un comentario

Teoría del Paseo Aleatorio - Labuenainversion.com portada
Compartir
Twittear
Compartir
Pin
0 Compartir

En este artículo vamos a analizar la teoría del paseo aleatorio. Una de las teorías que sirven de poco para enfrentar al mercado, pero que muchos escépticos tratarán de usar en contra de las ganancias en el mercado.

Antes que nada decirte que no son pocos, y cada vez más, los que ganan dinero de forma consistente en el mercado. Consistente es una mezcla entre rentable y constante. Es decir, que ganan dinero año tras año sin importar si el mercado sube, baja o hace un tirabuzón.

Contenidos

  • La Teoría del Paseo Aleatorio
  • Monos versus Inversores
  • Teoría del Paseo Aleatorio Invalidada por Louis Bachelier
  • Conclusión

La Teoría del Paseo Aleatorio

La teoría del Paseo Aleatorio o Random Walk es una hipótesis estadística que persigue desvirtuar todo tipo de análisis (fundamental y técnico) con el que se puede ganar dinero. Ellos nos explican que el mercado no tiene nada de memoria y, eso implica, por lo tanto, que ningún método basado en analizar el pasado puede funcionar para ganar dinero en el futuro.  

Es como tirar una moneda al aire, en el que la probabilidad de que caiga cara o cruz es siempre la misma con independencia de cómo haya caído anteriormente.

Para la simulación del Paseo Aleatorio se utiliza el movimiento geométrico Browniano (Geometric Brownian Motion) aplicado a finanzas por Paul Samuelson en 1965.

Yo no soy estadista así que poco más puedo aportar aquí. Pero si tienes más curiosidad tienes por donde investigar.

Monos versus Inversores

Como curiosidad deciros que en base a esta teoría se hizo un experimento en el que se planteaba que un mono con los ojos vendados tirando dardos podría obtener mejores rendimientos que muchos inversores, ya que todo es al azar y el mercado no guarda ningún tipo de memoria.

Pues bien, el mono batió en el corto plazo en un 85% más a los profesionales, con sus aciertos aleatorios. 

Sin embargo, la prueba se hizo durante 14 años y los consejos profesionales terminaron venciendo a su “rival”.

Teoría del Paseo Aleatorio Invalidada por Louis Bachelier

Sin embargo, aunque parezca que tienen razón, la teoría de Louis Bachelier sobre el paseo aleatorio defendida en el libro la «Teoría de la Especulación» en 1900, suponía que la distribución de los precios debería una distribución normal, estadísticamente hablando. 

Sin embargo todo esto fue invalidado gracias a un estudio realizado por Benoit Mandelbrot, en 1960, donde estableció que la distribución de los precios de la bolsa es leptocúrtica, conocida como “fat tails” o colas largas.

Como podéis ver está más orientada a los lados. 

Un ejemplo claro de esto son las pérdidas consecutivas, pues si no existiera memoria alguna, sería difícil de encontrar tantas pérdidas consecutivas de tal magnitud a lo largo de la historia. Y con las ganancias funciona igual.  

Por lo tanto la teoría de los monos es muy interesante…y no sabemos como hicieron el estudio para obtener tales resultados, pero hoy tenemos quienes de manera consistente ganan al mercado con creces… Así que no desesperes y trata de hacerlo lo mejor posible. 

Conclusión

Esta es una de las 3 teorías que conozco que tratan el análisis técnico y el análisis fundamental como una herramienta meramente inútil.

Cuando entras en este mundillo es normal ser escéptico con unas herramientas de análisis u otras, e incluso es normal creer que no es posible ganar dinero en el mercado de forma recurrente. Pues gente mucho más inteligente y capaz ha fracasado en el intento.

Sin embargo, si rascas un poco te darán cuenta de que los que triunfan son aquellos que son disciplinados y constantes en su trabajo. Como todo en la vida, y los que intentan lograr un gran hito o más con nada o con una cantidad ridículo de esfuerzo antes o después se la pegan. ¿Es lógico no?

Compartir
Twittear
Compartir
Pin
0 Compartir

Publicado en: Invertir en Bolsa |

Acerca de Álvaro Rodríguez

A veces es difícil salir de uno mismo para lograr ser auténticamente libre. El dinero proporciona las bases para serlo, pero no lo hace de forma directa o automática, hace falta un propósito de vida. Aunque es cierto que, sin independencia financiera y laboral, la libertad es una mera ilusión...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La buena inversión te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por La buena inversión como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de webempresa (proveedor de hosting de La buena inversión) dentro de la UE. Ver política de privacidad de La Buena Inversion. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@labuenainversion.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://labuenainversion.com, así como consultar mi política de privacidad.

Encuentra lo que buscas

Otros Artículos

El caso de rentabilidad de Larry Williams LaBuenaInversion.com

Caso Larry Williams, el trader que obtuvo 11.000% de rentabilidad en un año

Cuánto Se Puede Ganar Invirtiendo en Bolsa - Labuenainversion.com

Inversiones en bolsa de valores

Principios del análisis técnico - labuenainversion.com

Principios del Análisis Técnico y Fundamental

Las Opciones Financieras como la Base de la Consistencia

Las opciones financieras como la base de la consistencia

Por Qué Invertir con CFDs y Qué Son LaBuenaInversion.com

Por Qué Invertir con CFDs y Qué Son

AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES · Copyright © 2023 La Buena Inversión · Creada por Hormigas en la Nube

Copyright © 2023 · Minimum Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros.
Si continua navegando,
consideramos que acepta su uso.
Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR