El Ibex 35 es el gran desconocido para muchos, el único para otros y una más para los que saben lo que hacen. Que no te detengan las fronteras económicas ni financieras.
Contenidos
El índice español, el Ibex 35:
La bolsa de valores, como sabéis, incluye muchos valores, por lo que se debe separar el grano de la paja, es decir, las grandes y sostenibles empresas de las que acaban de empezar, son más pequeñas o simplemente han perdido peso.
Vamos a ver, ahora, el funcionamiento de la cúspide de la bolsa española, el índice Ibex 35.
¿Qué es el Ibex 35?
Es el índice bursátil español por defecto. Está formado por las 35 empresas con mayor capitalización bursátil del mercado nacional. Por ello, si queremos saber la evolución de un país, es un factor clave a tener en cuenta.
El gráfico del propio índice lo forman las 35 empresas del índice basándose la ponderación de su peso en su capitalización bursátil individual.
La capitalización bursátil es: Precio de la acción * Número de acciones en circulación de capital abierto (capital abierto, significa que son las acciones que puede comprar el público, porque no todas las acciones se venden al público directamente).
Esto implica que una empresa del Ibex 35 con mucho peso en la media puede, con un pequeño cambio, generar más impacto en la bolsa española, que otras con menor peso, con cambios más grandes.
¿Qué activos se intercambian dentro de este índice?
Debes saber que al tener más presencia nacional y mundial, frente a otros valores más pequeños, suelen tener mucha más liquidez. La liquidez es la cantidad de compra-venta de acciones, u otros activos, que se realiza en el tiempo (un hora, un día, un mes, etc.).
Los activos financieros que podemos intercambiar teniendo en cuenta únicamente el índice, y sin mirar al detalle todos los valores y su predicción, son: TODOS.
Muchos estarán algo sorprendidos, pues acabo de explicar que es simplemente una media, no existen acciones del Ibex 35 en si mismas, ya que no es una empresa, sino una medida.
Sin embargo, si haces tus cálculos matemáticos verás que si compras acciones de las 8-15 empresas con mayor peso del ibex, puedes replicar con verdadera similitud el índice. Esto es lo que hacen algunos fondos de inversión que se dedican a replicar los movimientos de la bolsa española.
También puedes comprar futuros, opciones y cfds que son productos derivados financieros y que sirven para comprar o tener la opción de comprar o vender, ciertos valores en el futuro a un precio negociado. Los cfds en cambio, permiten adquirir el valor de Ibex «como si» tuvieran acciones propias, ya que su valor varía en tiempo real como la cotización en el mercado.
Empresas que forman el Ibex 35
Las empresas que forman el Ibex 35 son las siguientes:
- ABENGOA CL.B
- ABERTIS
- ACERINOX
- ACS
- AENA
- AMADEUS
- ARCELORMITTAL
- BANKIA
- BANKINTER
- BBVA
- CAIXABANK
- DIA
- ENAGAS
- ENDESA
- FCC
- FERROVIAL
- GAMESA
- GAS NATURAL
- GRIFOLS
- IAG (IBERIA)
- IBERDROLA
- INDITEX
- INDRA
- JAZZTEL
- MAPFRE
- MEDIASET
- OHL
- POPULAR
- REE
- REPSOL
- SABADELL
- SACYR
- SANTANDER
- TECNICAS REUNIDAS
- TELEFONICA
Más información sobre las empresas, aquí.
Horario de apertura, cierre y subastas del Ibex 35:
La bolsa abre de 9:00-17:30 como todos sabemos. Sin embargo también hay dos períodos de subasta de acciones en los que se cambian activos bursátiles entre compradores y vendedores, creando un espacio entre la oferta y demanda, respecto al cierre del día anterior.
Es decir, que a veces se produce un hueco entre ayer y la apertura de hoy. Además, con toda seguridad, el precio del valor o activo de ayer no coincidirá exactamente con el precio de la acción del valor de hoy.
Estos períodos son:
- Subasta de apertura
De 8:30 a 9:00
- Subasta de cierre
De 17:30 a 18:00
Ahora bien, ¿Qué son las subastas?
Las subastas son períodos de negociación en el mercado de valores, donde las órdenes de compra o venta no se ejecutan, y podemos introducir, modificar y cancelarlas. Aun así, el sistema calcula el precio de equilibro en tiempo real.
Todas las subastas terminan con un cierre aleatorio de sólo 30 segundos. Así que, implica, que el horario de apertura de la bolsa se encuentra en ese período aleatorio.
No se puede nunca comprar o vender en las subastas, ni de cierre, ni de apertura. Sólo se introducen órdenes que se van acumulando, quedándose pendientes de ejecutar y cuando finalizan la ssubastas, el precio de cierre o apertura es calculado por un algoritmo y se ejecutan todas las órdendes pendientes que se puedan ejecutar a ese precio establecido de cierre.
Una explicación clara de las subastas es:
- Subastas de apertura (explicación)
- Subasta de Cierre (explicación)
Más información sobre los horarios de la bolsa de Madrid aquí.
Histórico de datos del Ibex 35
Este punto es más importante de lo que parece en un principio. Muchos de vosotros ya conocéis yahoo, y sabéis que se puede mirar un gráfico años atrás con sólo unos clicks.
Sin embargo, quiero hablaros de graficadores profesionales o plataformas de gráficos de bolsa que dan mucho más juego que yahoo.
Un gratis, a final de día, es Visual Chart. Visual chart VI es una herramienta indispensable para cualquier trader que se precie. Permite desde analizar un gráfico de manera cómoda, sencilla y visual, hasta crear sistemas de trading automáticos.
Empezar a operar en demo con visual chart es muy importante para mejorar como trader, y si necesitas competitividad prueba labolsavirtual.com. En esta última página podrás poner a prueba tus conocimientos. En mi opinión, si no utilizas visual chart u otra plataforma de gráficos puntera para acompañar las decisiones que tomarás en demo, simplemente estás apostando y no invirtiendo.
También te recomiendo este libro gratuito, para que puedas empezar en esta carrera apasionante de ambición y miedo.
Artículo por Álvaro Cid
Imagen destacada desde Pixabay
Deja una respuesta