¿Qué características debe tener una buena plataforma de Trading?
Una plataforma de Trading permite hacer diferentes transacciones e inversiones online en tiempo récord; poseen características específicas relacionadas con el mercado que facilitan esta tarea.
En la actualidad son muy populares por las ventajas que ofrecen, como por ejemplo las formas de pago o que el broker que es el encargado de intermediar entre las personas que compran y las personas que venden.
En este sentido, conocer las características que deben prevalecer en una buena plataforma de trading es fundamental, para que tu inversión te sume ganancias y no tengas el riesgo de una pérdida financiera.
¿Cómo funciona una plataforma de Trading?
El funcionamiento es a través de un programa que permite hacer las transacciones financieras conectándose con los compradores y vendedores. Por medio de la plataforma, los traders gestionan el negocio utilizando diferentes dispositivos electrónicos y logrando ejecutar órdenes de manera instantánea.
Por lo general estas plataformas de Trading brindan las asesorías para realizar las cotizaciones en tiempo real e incluyen gráficos donde se muestran la actividad financiera, el movimiento de las transacciones o informaciones actualizadas del mercado del trading; entre otras.
El negocio que impulsa estas plataformas se centra en la rentabilidad por lo cual es muy necesario contar con la formación adecuada para que estas sean altas y no generen pérdidas. Además debes saber que el trading es un mercado global pero tiene diferentes ramas o modalidades reconocidas como Forex, CFDs, entre otras.
Características que debe tener una buena plataforma de Trading.
Credibilidad.
En las actividades de trading ocurren situaciones irregulares, por ello debes estar muy atento en que tu plataforma esté certificada y regulada por la FCA o CySEC, estas son firmas que avalan la transparencia.
También es interesante revisar qué opinión tienen otros usuarios. Esto se puede hacer revisando foros especializados o incluso en redes sociales.
Operatividad de la plataforma.
Es importante aprovechar todas las características y funciones que pone a disposición la plataforma. Esto te permitirá hacer las operaciones con la mayor confianza posible ya que cuantos más datos, estadísticas y funcionalidades te brinde más fácil será la toma de decisiones.
Si haces un equilibrio entre la operatividad y practicidad de la plataforma estarás acumulando puntos a favor. Saber qué herramientas de la aplicación te permiten hacer operaciones con mayor facilidad y confianza es un punto clave.
Definir el cobro por las comisiones.
Si defines con claridad cuánto cobrarás por las operaciones, los traders estarán más seguros y con certeza sobre cuánto deben cancelar por las comisiones. Toda plataforma de trading debe indicar el precio de algunas comisiones a la hora de usar brokers o ciertas herramientas/operaciones.
Desarrollar un buen plan de trabajo.
Este punto es determinante, un plan de trading permite comprender cuándo puedes hacer las inversiones, transacciones y cuándo no. Además es una excelente opción para enfocarse en lo que verdaderamente quieres conseguir y tus ganancias sean más consistentes.
Al elaborar y ejecutar el plan podrás hacer los seguimientos necesarios y evaluar al mismo tiempo cómo funcionaron las estrategias de trading, así estarás recopilando la información acerca de aquello que hiciste bien y de lo que hiciste mal. Así aprenderás de tus éxitos y fracasos.
Muchas plataformas de trading cuentan con herramientas para visualizar este tipo de información e incluso para organizar planes de trabajo e inversión.
Administrar los riesgos.
En función de la planificación que hiciste inicialmente, ahora estás en la capacidad de hacer una gestión de los riesgos, para ello es necesario incorporar demos gratuitos en la plataforma, de forma tal que los traders se familiaricen y paulatinamente aprendan a operar.
Importa referir que es muy necesario orientar a los usuarios sobre los posibles riesgos cuando empiezan por primera vez a operar en el trading, por lo cual se les debe colocar dentro de la plataforma aspectos técnicos operativos como los stop loss para que los vayan utilizando con la finalidad de disminuir los riesgos.
Es importante de igual manera que la plataforma muestre avisos en las operaciones más arriesgadas, como por ejemplo los apalancamientos. No todas las plataformas lo hacen pero sobre todo si eres novato o no tienes mucha experiencia en este campo que te muestren avisos claros en operaciones de riesgo te salvará de muchas pérdidas.
De hecho, muchas plataformas preguntan en el proceso de registro algunos datos básicos para personalizar este tipo de avisos:
- Cuáles son las metas financieras que tienes planificadas: estas son amplias o específicas.
- Cuáles son los tipos de riesgos que esperas asumir.
- Cuántas horas al día tienen disponibles para el trading.
- Qué es lo que te interesa y estimula del trading.
- Cuál es el tipo de trading que más te gusta y con qué método te gusta trabajar.
Accesibilidad.
Uno de los aspectos a incluir en la plataforma Trading es que los traders puedan acceder a varias opciones de mercado, de manera que pueden gestionar las operaciones tales como: forex, los índices bursátiles, criptomonedas; entre otros.
La accesibilidad desencadena la versatilidad para hacer las transacciones en el smartphone, tablet u otro recurso tecnológico. De allí que es sumamente importante que la plataforma permita al trader administrar el espacio y las herramientas de uso.
Hoy en día el uso del móvil es muy común, por lo que muchas plataformas ya han desarrollado sus apps para smartphone desde las que podrás operar con total comodidad y facilidad. Puedes consultar una buena guía sobre este tema si eres de los que prefiere invertir desde el smartphone.
Protección.
La protección implica seguridad, una buena plataforma de Trading debe hacer que el trader esté protegido contra posibles fraudes, robo de identidad.
Deja una respuesta