La Buena Inversión

  • Trading
    • Invierte Tu Dinero Con Mi Estrategia Automática
    • Consigue Hasta 400K para Invertir
  • Blog de inversiones
  • Contacto

Por Qué Invertir con CFDs y Qué Son

Por Álvaro Rodríguez Deja un comentario

Por Qué Invertir con CFDs y Qué Son LaBuenaInversion.com
Compartir3
Twittear
Compartir
Pin
3 Compartir

Contenidos

  • Muchos nos preguntamos al principio, ¿qué son los CFDs y por qué invertir con ellos?
    • Ventajas
      • Puedes Invertir en Corto
      • Puedes Operar en Varios Mercados con un Click
      • Puedes Apalancarte
    • Inconvenientes
      • Poco Volumen o Liquidez
      • Peligro de apalancamiento
      • CFD no replica a la perfección al valor subyacente
      • Son Caros

Muchos nos preguntamos al principio, ¿qué son los CFDs y por qué invertir con ellos?

Los CFDs o Contratos por Diferencias son un tipo de derivados financieros, como las opciones o los futuros.

Lo bueno de los CFDS es que permite beneficiarse de las fluctuaciones del precio de los productos subyacentes sin poder ser titular de los mismos. Es decir, que puedes aprovecharte de los beneficios dinerarios de un índice, valor o materia prima, etc. sin necesidad de poseer ninguna de esas cosas.

Ventajas

Las ventajas que tiene operar con este tipo de productos son:

  • Puedes Invertir en Corto

En Estados Unidos algunos brokers, no todos, aunque casi, permiten operar con acciones a la baja, es decir, vender cuando precio está alto primero, y comprar cuando ha bajado y ganar así la diferencia.

Sin embargo, en España esto no es posible con las acciones como producto financiero, por lo que se nos niega la oportunidad de ganar dinero cuando el dinero baja, creando así una desventaja para el trader.

Una solución, muy viable si aún no manejas adecuadamente los conceptos de futuros y opciones, es usar CFDs. También es la opción más sencilla, ya que es igual que operar con acciones pero con más prestaciones, aunque claro, nunca llegas a poseer los beneficios de tener acciones (derecho al voto, etc.)

  • Puedes Operar en Varios Mercados con un Click

Como te estoy explicando, hay CFDs para todo, sólo depende de lo que tenga tu broker disponible.

Lo mismo hay CFDs de valores conocidos del IBEX 35, como CFDs de Forex o divisas, de materias primas, incluso de índices.

Con las acciones tendrías que tratar de replicar el índice de la mejor manera posible para poder invertir en índices, pero con CFDs la cosa ha cambiado.

Por lo tanto, tienes de golpe y porrazo un sin fin de oportunidades de inversión a tu alcance, con las oportunidades de ganar dinero que todo ello implica.

Apalancamiento Por Qué Invertir con CFDs y Qué Son LaBuenaInversion.com
Imagen desde Pixabay
  • Puedes Apalancarte

Apalancarse puede ser muy peligroso y también muy beneficioso, todo depende del grado de apalancamiento que uses y del conocimiento o experiencia que tengas.

Por ejemplo, si eres completamente nuevo no te recomiendo apalancarte en exceso, pero aunque sólo sea por probar lo terminarás haciendo y, seguramente, perdiendo gran parte de tu dinero antes o después. Porque cuando ganas mucho dinero apalancado, sigue sobre apalacándote hasta que pierdes una cantidad interesante de dinero, es inevitable.

Sin embargo, si tienes más experiencia, controlarás tus nervios y tus impulsos y lo harás todo con una calculadora a mano.

Una característica de los derivados financieros clásica es el apalancamiento. Esto implica, que puedes operar con mucho dinero, poniendo sólo un 5-10% de las garantías. Puedes tener el nominal (la cantidad con la que operas realmente) o no, pero es muy frecuente operar con varias veces más de tu capital, hasta más de 25 veces tu capital.

Si, por ejemplo, compras 1,000€ de acciones de BBVA, tienes que darle a tu broker esa misma cantidad. Si sube un 5% el precio de BBVA, habrás ganado 50€ o un 5%.

Sin embargo, con los CFDs, sólo tienes que darle a tu broker una serie de garantías, pongamos un 4%. Luego a tu broker le das 40€ para mover los mismo 1.000€ en tu CFD de BBVA. Si BBVA se mueve un 5%, habrás ganado los mismos 50€, pero invirtiendo sólo 40€.

Por lo tanto, la rentabilidad total es:

Caso 1, sin apalancamiento: 50/1.000 = 5%

Caso 2, con apalancamiento: 50/40 = 125% (nada mal, ¿verdad?)

El problemas viene cuando eres novato, y con los 1.000€ intentas manejar 25.000€, pues se te puede ir de las manos, y perder con un 5% de movimiento, todo tu capital, aunque también puedas ganarlo.

Eso, amigo mio, es irse al casino desde casa, porque tu sólo apuestas (con algo más de información, en principio) si sube o baja. Pero no tienes en cuenta el principio de preservación de capital y de manejo de capital, que es lo que hace realmente un trader profesional. Piensa que invertir 1.000€ puede ser algo ocasional, y perderlos puede dar igual, pero un trader profesional maneja de 15.000€ a 1.000.000€ como cuenta, y no se puede estar jugando con tanto dinero todos los días, sin hacer correctamente los deberes.

Al final del día, quién crees que gana más, ¿el apostador o el inversor?

No obstante, el poder del apalancamiento se puede utilizar o no. Si tienes 1.000€ no estás obligado a poner 1.000€ de garantías y operar con 25.000€. Puedes, simplemente poner 40€ o 100€ de garantías y operar con mucho menos pero de forma más segura y tranquila. Eso dependerá de ti y de tu plan o estrategia de  trading.

Y de todas formas, si eres novato, vas a perder dinero en promedio, así que no te apalanques jamás. Sólo acelerarás tu caída. Una vez ganes dinero de forma consistente en el tiempo, podrías pensar en apalancarte más.

Por lo tanto:

  • Podemos operar en largo y en corto, pudiendo aprovechar todos los movimientos del mercado.
  • Existen multitud de subyacente de los que podrás obtener un gran abanico de oportunidades.
  • Permiten el apalancamiento. Con unas pocas garantías, puede alcanzar un nominal mucho mayor, lo que te permite obtener mayores rentabilidades en menos tiempo. Podemos operar intradía también.
  • Podemos introducir órdenes avanzadas, como OCO (One Cancel Other) o una cancela la otra, que nos permite poner un stop de compra, un stop de protección y una orden limitada de ganancias.

Inconvenientes

Poco Volumen o Liquidez

Existe poco volumen en algunos valores en los que no se permite vender en corto o apalancarte. La liquidez en un mercado es fundamental para poder operar sin miedo a que éste sea manipulado por grandes capitales. Por lo tanto, debemos tener muy en cuenta que aunque existan CFDs par subyacentes de todos tipo, vamos a necesitar un CFD con un subyacente muy líquido para «asegurarnos», entre comillas, que el volumen sea suficientemente alto y así podamos operar con normalidad (con apalancamiento y en largo y  corto) dicho CFD.

Peligro de apalancamiento

Como he explicado antes, si no respetamos el money management o manejo de capital y el principio básico de todo trader: la preservación del capital. Entonces, nos veremos perdiendo nuestro capital de una vez, y poder recuperarlo va a ser muy difícil. Piensa que si pierdes el 50% de tu capital, necesitas conseguir un 100% de tu capital actual para volver a tu estado anterior, y conseguir una rentabilidad del 100%, aunque estés apalancado, no es pan comido. Por lo tanto hay que hacerlo con cabeza

CFD no replica a la perfección al valor subyacente

El CFD no replica perfectamente el movimiento del valor subyacente, por lo que debemos operar con el gráfico del broker.

No podríamos utilizar Visual Chart o ProRealTime, por ejemplo.

Son Caros

No son muy baratos. Las comisiones y spread son caros.

Las comisiones son cargos que realiza el broker por cada transacción que realizas con él. Aunque a veces son nulas o 0, se debe a que ese broker que no cobra comisiones, está cobrando su sueldo por el spread.

El spread, también conocido como horquilla, es la diferencia entre el bid y el ask. El bid es el precio de compra (el precio al que se ofrece el valor (la acción, la materia prima, la divisa, etc.)) y el ask es el precio de venta (el precio al que te piden el valor (la acción, la materia prima, la divisa, etc.))

El spread (del inglés “separación”) y también conocido en español como horquilla, es la diferencia en un momento dado entre los precios bid y ask.

Si quieres empezar a ganar dinero con la bolsa, aprende con este libro: descárgatelo gratis.

Artículo por Álvaro Cid

Imagen destacada desde Pixabay

Compartir3
Twittear
Compartir
Pin
3 Compartir

Publicado en: Invertir en Bolsa |

Acerca de Álvaro Rodríguez

A veces es difícil salir de uno mismo para lograr ser auténticamente libre. El dinero proporciona las bases para serlo, pero no lo hace de forma directa o automática, hace falta un propósito de vida. Aunque es cierto que, sin independencia financiera y laboral, la libertad es una mera ilusión...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La buena inversión te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por La buena inversión como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de webempresa (proveedor de hosting de La buena inversión) dentro de la UE. Ver política de privacidad de La Buena Inversion. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@labuenainversion.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://labuenainversion.com, así como consultar mi política de privacidad.

Encuentra lo que buscas

Otros Artículos

Teoría de los Mercados Eficientes - labuenainversion.com 3

La hipótesis de los mercados eficientes

Cuanto Dinero Necesito Para Vivir del Trading - labuenainversion.com

Cuánto dinero necesito para vivir del trading

Vivir de los Dividendos de Mis Acciones LaBuenaInversion.com

Vivir de los Dividendos de Mis Acciones

Gana invirtiendo en la bolsa de Nueva York desde la sede

Ganar dinero invirtiendo en la bolsa de Nueva York

Por Qué Invertir con CFDs y Qué Son LaBuenaInversion.com

Por Qué Invertir con CFDs y Qué Son

AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES · Copyright © 2023 La Buena Inversión · Creada por Hormigas en la Nube

Copyright © 2023 · Minimum Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros.
Si continua navegando,
consideramos que acepta su uso.
Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR