Una “cookie” es una pequeña cantidad de texto que se almacena en tu navegador (como Chrome de Google o Safari de Apple) cuando navegas por la mayoría de los sitios web.
¿Qué tipo de cookies existen?
- Cookies propias: Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
- Cookies de tercero: Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies.
- Cookies técnicas:Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
- Cookies de análisis:Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
- Cookies de publicidad comportamental:Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que el editor ha incluido en su página Web desde la que presta el servicio solicitado.
- Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página Web.
- Cookies duraderas o persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
Cookies de este sitio Web
Nombre de la Cookie | Tipo de Cookie | Propósito de la Cookie | Caducidad | Origen |
PHPSESSID | Sesión | Esta cookie es usado por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de SESIÓN sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el funcionamiento de la web. | Cerrar el navegador | Propia |
ct_checkjs | Sesión | Esta cookie permite saber si el usuario ha aceptado el uso de cookies. | Cerrar el navegador | Propia |
ct_cookies_test | ||||
ct_timestamp | ||||
wordpress_logged_in_(Hash) | Sesión | Permite determinar si el usuario está inscrito en Facebook al visitar la web para así poder compartir contenido. | Cerrar el navegador | Propia |
wordpress_test_cookie | Sesión | Esta cookie se usa para que el gestor de contenidos WordPress compruebe si el navegador tiene las cookies activadas. | Cerrar el navegador | Propia |
wp-settings-UID | Duradera | El UID situado al final del nombre de la cookie contiene el ID de usuario almacenado en la base de datos de WordPress. Se usa para almacenar el aspecto de la interfaz de administración y puede ser usada para almacenar el aspecto del sitio principal. | 1 años | Propia |
wp-settings-time-UID | Duradera | 2 años | Propia |
Nombre de la Cookie | Tipo de Cookie | Propósito de la Cookie | Caducidad | Origen |
prli_click_(número) | Duradera | Esta cookie permite hacer seguimiento de los compradores, cuando son enviados a páginas de terceros. | 1 día aproximado | Tercero |
IDE | Duradera | Las cookies Doubleclick son utilizadas para proporcionarte anuncios relevantes. Para más información acerca de DoubleClick cookies y cómo controlarlas visita: | 2 años | Tercero |
_drt_ | Duradera | 2 años | Tercero | |
_ga | Duradera | Esta cookie se utiliza para distinguir a usuarios únicos mediante la asignación de un número generado aleatoriamente como un identificador de cliente. Se incluye en cada solicitud de página en un sitio y se utiliza para calcular el volumen de visitantes, sesiones y datos para los informes de análisis de la web. Por defecto caduca a los 2 años, aunque esto lo puede personalizar el propietario de la web. Google Analytics. | 2 años | Tercero |
_gat | Duradera | Sirve para limitar la recogida de datos para sitios con mucho tráfico. Google Analytics. | 10 minutos | Tercero |
_utma | Duradera | Este número generado al azar, se utiliza para determinar visitantes únicos a nuestro sitio. Google Analytics. | 2 años | Tercero |
_utmb | Duradera | Este número generado aleatoriamente trabaja con _utmc para calcular el promedio de tiempo que los usuarios pasan en nuestro sitio. Google Analytics. | 30 minutos | Tercero |
_utmc | Sesión | Este número generado aleatoriamente trabaja con _utmc para calcular el promedio de tiempo que los usuarios pasan en nuestro sitio. Google Analytics. | Cuando se cierra el navegador | Tercero |
_utmz | Duradera | Este es un número generado al azar e informa sobre cómo se llegó a un sitio (por ejemplo, directamente a través de un vínculo, búsqueda orgánica o de pago). Google Analytics. | 6 meses | Tercero |
_utmv | Duradera | Se utiliza para almacenar datos variables del nivel de visitantes. Esta cookie se crea cuando un desarrollador utiliza el método _setCustomVar con una variable personalizada del nivel de visitantes. La cookie se actualiza cada vez que los datos se envíen a Google Analytics. | 2 años | Tercero |
¿Para qué utilizamos las cookies?
Tienes que saber que: ninguna de las cookies usadas en nuestra web recoge información personal identificable sobre tu persona.
Utilizamos cookies para los siguientes propósitos.
- Mantener las preferencias de usuario.Si nuestra web tiene un enlace que te permite ver el sitio web con una fuente de letra grande o sin imágenes para una mejor accesibilidad, entonces una cookie se establece para que esa preferencia permanezca en distintas páginas y para cuando vuelvas a visitar la web en un futuro.
- Monitorear el tráfico de nuestra web. Usamos Google Analytics, un servicio de análisis web proporcionado por Google. Google Analytics utiliza cookies para ayudarnos a analizar cómo los visitantes usan nuestra web. Para saber más sobre cómo se utilizan esas cookies visita el Google Privacy y también puedes visitar https://www.google.com/policies/privacy/partners/
- Para permitir ciertas funciones y ayudarte a navegar eficientemente.
- Para la gestión de la sesión.
¿Se pueden eliminar las cookies?
Sí, y no sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico.
Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación.
- Configuración de cookies para Google Chrome
- Configuración de cookies para Apple Safari
- Configuración de cookies para Internet Explorer
- Configuración de cookies para Mozilla Firefox
Si lo deseas puedes inhabilitar el seguimiento de Google Analytics mediante este complemento para el navegador ofrecido por Google.
Garantías complementarias: gestión de cookies.
Como garantía complementaria a las anteriormente descritas, el registro de las cookies podrá estar sujeto a su aceptación durante la instalación o puesta al día del navegador usado, y esta aceptación puede en todo momento ser revocada mediante las opciones de configuración de contenidos y privacidad disponibles.
Muchos navegadores permiten activar un modo privado mediante el cual las cookies se borran siempre después de su visita. Dependiendo de cada navegador este modo privado, puede tener diferentes nombres.
A continuación encontrará una lista de los navegadores más comunes y los diferentes nombres de este “modo privado”:
- Internet Explorer 8 y superior; InPrivate
- Safari 2 y superior; Navegación Privada
- Opera 10.5 y superior; Navegación Privada
- FireFox 3.5 y superior; Navegación Privada
- Google Chrome 10 y superior; Incógnito
Importante: Por favor, lea atentamente la sección de ayuda de su navegador para conocer más acerca de cómo activar el “modo privado”. Podrá seguir visitando nuestra web aunque su navegador esté en “modo privado”, si bien, su navegación por nuestra web puede no ser óptima y algunas utilidades pueden no funcionar correctamente.