La Buena Inversión

  • Trading
    • Invierte Tu Dinero Con Mi Estrategia Automática
    • Consigue Hasta 400K para Invertir
  • Blog de inversiones
  • Contacto

Pasos para Alcanzar la Libertad Financiera Para Principiantes

Por Álvaro Rodríguez Deja un comentario

Pasos para Alcanzar la Libertad Financiera Para Principiantes
Compartir6
Twittear
Compartir
Pin
6 Compartir

Vamos a desvelar los principios fundamentales para alcanzar la libertad financiera para principiantes.

Para ello vamos a extraer la sabiduría de los principales libros económicos que persiguen que aprendas algo sobre la libertad financiera.

Contenidos

  • 1. Los Secretos de la Mente Millonaria
  • 2. Padre Rico, Padre Pobre
  • 3. Convirtiendo Visitas en Ventas
  • 4. Leones Contra Gacelas
  • 5. Bienes Raíces sin Inversión (Saga Joe Crump)
    • Ingresos ganados
    • Ingresos de capital
    • Ingresos pasivos
  • 6. Retírate Joven, Retírate Rico (Robert Kiyosaki)
    • Apalancamiento Financiero para la libertad financiera
      • Deuda Buena
      • Deuda Mala
    • Apalancamiento de Relaciones
    • Apalancamiento de Educación
    • Apalancamiento de Herramientas
    • Apalancamiento de Salud
  • 7. El Dinero: Domina el Juego de Tony Robbins (Interés Compuesto)
  • La gran pregunta de los grandes es si debes sacrificar tu tiempo por dinero o sacrificar tu dinero y tiempo por tiempo
    • Máquina de Hacer Dinero vs Zanahoria del Burro
    • Su Miedo
    • Su inteligencia financiera
      •   I. No Dejes de Intentarlo y Ten Paciencia
      •   II. Descubre a Cada Momento Nuevas Fórmulas o Métodos para Ganar Dinero
      •   III. Trabaja Cada Método Hasta El Final
  • Un networking efectivo es la clave para tu negocio
    • ¿Qué es el networking profesional?
    • ¿Qué no es el networking? ¿Qué es el networking en redes o Network Marketing?
    • ¿Utilizar Linkedin para el networking? ¿Qué es la página de Linkedin?
    • Networking efectivo en Eventos
      • Planifícate tu objetivo
      • Tarjeta y flyer con regalo
      • Crea nuevas relaciones
      • Sé la mejor versión de ti mismo
  • Emprender siempre es un proceso complejo que requiere de mucha adaptación mental para conseguir alcanzar el éxito como emprendedor.
    • Creatividad
    • Adaptabilidad
    • Valentía
    • Planificación
    • Capacidad de escuchar
    • Tenacidad

1. Los Secretos de la Mente Millonaria

El primer paso, como no, es preparar tu mente para poder ganar y gestionar las cantidades que realmente quieres ingresar. Sé que esto parece de locos. ¿Perdona, me estás diciendo que no gano X porque no tengo una mente preparada para tal cantidad? Si, eso estoy diciendo.

Así que, ya sabes, elimina tus impurezas mentales antes de querer ganar mucho dinero. Eso te permitirá doblar o triplicar la velocidad con la que finalmente logras ese objetivo.

Piensa que esto no es ningún cuento chino, las palabras son poderosas en cuanto nos las creemos. Expresiones como «mejor pobre y honrado», «el dinero no cae del cielo», «ser muy rico es malo», son situaciones que, si nos las hemos creido de pequeños, están en nuestra mente esperando a sabotearnos el futuro financiero que ansiamos.

Pero, no te preocupes si has crecido en una familia pobre o de clase media, en las que suele abundar este tipo de expresiones. Puedes cambiar tus creencias y tus pensamientos, sólo tienes que ponerte manos a la obra.

2. Padre Rico, Padre Pobre

Este libro es una joya, mucho más poderosa que la anterior, una vez superado la fase anterior, claro está. XD.

En este ensayo de libertad económica encontramos un cambio de mentalidad sin igual. Todas las personas que conozco sin excepción se han pasado a mi «bando» una vez lo han leído. Mi bando es su bienestar, pues este libro te enseña no sólo cómo hacerte rico, si no también por qué eres pobre o de clase media.

Empieza haciendo una distinción sobre los activos (aquellas propiedades que te hacen ganar dinero, ingresos directos a tu bolsillo) y los pasivos (aquellas propiedades que te hacen perder dinero, gastos directos desde tu bolsillo). Una vez has entendido este fundamental aspecto de forma clara, concisa y sencilla, y no de forma técnica y financieramente complicada, estás preparado para la siguiente fase: crear tus activo financieros.

Muchas personas se basan en comprar sus activos financieros únicamente. Que si acciones, que si casas, que si negocios a pie de calle, que si bares, etc. Pero pocos se dan cuenta de que la maestría financiera consiste en proporcionar una transformación que haga dinero, es decir, crear activos de la nada.

El libro cuenta cómo Robert Kiyosaki, creo un negocio con una tiras de comics que siempre se tiraban. Consistía en reunirlas todas en una «biblioteca» y dejar entrar a sus amigos por 1€ al día para leer todo cuanto quisieran. Si, tenía muy poca edad.

A pesar de la edad de la cabeza pensante, es un claro ejemplo de cómo lograr cambiar unas tiras de comics que iban a la basura en una fuente de ingresos. De la nada, crea valor y de ese valor nace su beneficio económico.

Por lo tanto crea un negocio desde la nada, como ha hecho microsoft, apple, ford, etc. Todos los grandes negocios empezaron siendo pequeños.

3. Convirtiendo Visitas en Ventas

Lo primero que te recomiendo es crear un activo desde 0. Este puede ser un blog (Contacta para que te creemos uno hoy mismo) o una página web con un negocio creado por ti o un sin fin de posibilidades. Yo, hoy en día, y de cara al futuro, me centraría en el entorno digital. Pero es una decisión personal, teniendo en cuenta tus capacidades y recursos.

Por ello te he presentado este libro que habla de CRO (optimización de conversiones) o, dicho de otro modo, tratar de conseguir que la mayor parte posible de los que entren compren tu producto antes o después.

Este es sólo un ejemplo de la importancia del marketing en tu negocio. Oficialmente, tendría que ponerte una lista interminable con todos los conocimientos que vas a necesitar, pero no te agobies y recuerda: «Un camino de 1.000 pasos empieza con 1 sólo». Así que, ve y contruye tus propios activos.

4. Leones Contra Gacelas

Lo siguiente que te recomiendo es tender varias fuentes de ingresos. Esto es fundamental para lograr el éxito financiero. Se ha hecho estudios a los más ricos del mundo y se ha descubierto que tienen hasta 8 fuentes de ingresos distintas. Y tú, si quieres ser millonario no debes ser distinto.

Por ello, te voy a hablar ahora de mi especialidad, el trading, la inversión en bolsa. La inversión en bolsa hecha con cabeza es una de la grandes fuentes de ingresos de los más ricos del mundo y por algo será. Este libro que te muestro, y te recomiendo encarecidamente, explica como hay dos jugadores en el mercado: los leones (las altas instituciones financieras) y las gacelas (los inversores comunes como tú o yo). Por lo tanto, lo que debemos intentar conseguir las gacelas en el mercado es seguir a los leones, es decir, seguir la tendencia.

Para más información sobre este tema te recomiendo mis artículos sobre el análisis técnico, análisis fundamental y las opciones financieras. Estos artículos en su conjunto son una auténtica mina de oro para el que aplica los conocimientos correctamente.

Si quieres que te ayude con un programa de mentoring personalizado para ti, para que logres resultados cuanto antes, contacta conmigo.

5. Bienes Raíces sin Inversión (Saga Joe Crump)

Lo siguiente que tenemos que hablar es sobre los tipos de ingresos y cual deberías perseguir tú. El libro que te estoy presentando (siento que esté en inglés) es una forma de ganar ingresos pasivos desde 0 y sin inversión alguna en bienes raíces. ¿Interesante verdad?

Empecemos, no obstante, por el principio. Existen 3 formas principales de ingresos:

  • Ingresos ganados

Este tipo de ingresos son los que suponen más actividad por parte del beneficiario de los ingresos. Es el comunmente llamado trabajo…XD. Esta muy solicitado y promete una seguridad que no existe y que lejos de darte la libertad que ansiabas desde que naciste, te esclaviza en un sistema de deudas, ingresos por tu trabajo, gastos e impuestos y vuelta a empezar. Esto es lo que Robert Kiyosaki llama la «carrera de la rata«. Si ya te encuentras en este ciclo y quieres saber cómo salir de él, te invito a leer este artículo: «Cómo salir de la carrera de la rata«.

Como ya hemos mencionado, este tipo de ingresos pretende satisfacer una necesidad de seguridad financiera, la cual nunca llega a proporcionar. Sin embargo, hemos pasado de una época industrial (En la que el trabajo era el epicentro de todo lo profesional) a una época de información (en la que son tus conocimientos los que determinan tu valía o incluso tus ingresos).

  • Ingresos de capital

Los ingresos de capital, por el contrario, requieren de mucho menos esfuerzo en su creación, pero tiene una desventaja, y es que requieren de mucho estudio y conocimiento (si lo quieres hacer bien) antes de ponerte manos a la obra.

Este tipo de ingresos se basa en comprar barato y vender caro, y obtener una ganancia, que llamaremos de capital, en esa transacción.

Este tipo de operativa tiene sus riesgos, y es que se basa en comprar y rezar en la mayoría de los casos y como dice el padre rico en el libro: padre rico, padre pobre, «una buena inversión lo es, incluso antes de comprarla», queriendo decir que los beneficios se han de prever antes de adquirir la propiedad o activo y no esperar o rezar para que ocurra.

¿Cómo consigues eso? Pues mediante los ingresos pasivos:

  • Ingresos pasivos

Los ingresos pasivos, son el último de los tipos de ingresos, y son la mejor opción para Robert Kiyosaki para alcanzar la verdadera libertad financiera, todo un referente en la auténtica educación financiera.

Un ejemplo clarísimo de ello es el conocido como «vivir de las rentas». Compras una casa y la alquilas de forma indefinida. Volviendo al punto anterior, en este caso si que sabes cuánto vas a ganar y si lo vas a hacer antes de comprar la propiedad. Por lo tanto, ya sabes de antemano si la compra u operación es útil o no.

6. Retírate Joven, Retírate Rico (Robert Kiyosaki)

El siguiente punto que debemos tratar para lograr la libertad financiera que ansiamos es el apalancamiento.

El apalancamiento dicho de forma sencilla es la capacidad de utilizar las herramientas o recursos de otros que pueden ser utilizadas para obtener una rentabilidad económica mayor.

Existen varios tipos de apalancamiento, no sólo el financiero o monetario:

  • Apalancamiento Financiero para la libertad financiera

El apalancamiento financiero es de sobra conocido por casi todos. Su forma más simple, es pedir dinero prestado. Mediante esta fórmula nos podemos hacer verdaderamente ricos. Es lo que llamamos deuda buena o deuda mala.

  • Deuda Buena

La deuda buena se produce cuando pedimos prestamos 1.000€, que nos cuesta 100€ al mes y ganamos al mes 200€ gracias a ese dinero. ¿Estamos endeudados? Si, ¿Nos cuesta dinero? Si, ¿Ganamos dinero gracias a ello? Exactamente.

Las formas de hacer esto son ilimitadas practicamente, pero existe un gran riesgo y esto no es apto para novatos que no quiere estudiar la operación que van a hacer: ¿Y si no ganar lo suficiente? «No, yo por supuesto que lo haré, ganaré más SEGURO». Afirmación muy atrevida. Cuando pides 1.000€, todavía, pero ¿Y si te da por pedir 100.000€ y no puedes pagar tu deuda?

Así que, muchísimo cuidado.

  • Deuda Mala

Este tipo de deuda está basada en el pago de pasivo. Ejemplo de ello es pedir una tarjeta de crédito, no para generar dinero, si no para simplemente gastarlo todo. ¿Estamos endeudados? Si, ¿Nos cuesta dinero? Si, ¿Ganamos dinero gracias a ello? Esta vez no.

  • Apalancamiento de Relaciones

Es muy importante el networking, tal y como explico en este post. Esto nos va a permitir escalar nuestros conocimientos y negocios a otro nivel que nunca habríamos soñado, tal y como explican todos los que lo han hecho bien.

  • Apalancamiento de Educación

Del mismo modo, podemos tratar de saberlo todo de todo, cosa imposible, o apoyarnos en los años de experiencia de otras personas. A eso se le llama apalancarse en la educación de otros.

  • Apalancamiento de Herramientas

Necesitamos automatizar y sistematizar nuestro negocio y para ello utilizamos diversas herramientas. Es lo que se conoce como apalancarse en herramientas.

  • Apalancamiento de Salud

Casi nadie se preocupa de su cuerpo y mente hasta que es demasiado tarde. Apalancarse en la salud de uno mismo, implica tener un cuerpo sano que permita una toma de decisiones óptima y esto nos proporcione mayores ganancias.

7. El Dinero: Domina el Juego de Tony Robbins (Interés Compuesto)

Quizás lo más importante sea el interés compuesto, si aun somos jóvenes como si no. Einstein dijo que una de las maravillas del mundo eran el interés compuesto, el cual te permite alcanza la libertad financiera mucho antes.

En este libro Tony Robbins toca muchos puntos, pero uno de los que más desarrolla es el del interés compuesto.

No me voy a entretener mucho en este punto porque todos sabemos de las ventajas de ese copo de nieve que rueda por la montaña hasta convertirse en una gran bola de nieve. Eso es el interés compuesto, es decir, utilizar el dinero que ganas con tu activo financiero y sacarle una rentabilidad en el mercado (a ser posible constante) y ver como año tras año (si no sacas nada) la cantidad que está invertida crece cada vez más rápido.

A mi, personalmente, no me gusta la gestión pasiva de mi patrimonio, prefiero actuar sobre un negocio o una inversión más agresiva. Por lo tanto, el interés compuesto basado en ir dejando mis ahorros de un trabajo habitual no me agrada. Aunque, el interés compuesto creado por el dinero que obtengo de mis negocios y aumentado por mis inversiones, desde luego que me agrada. Es la base de la libertad financiera a largo plazo.

Espero que este artículo te haya ayudado a conseguir tus metas y ahora veas, junto con estos libros, un camino hacia tu libertad financiera más alcanzable.

La gran pregunta de los grandes es si debes sacrificar tu tiempo por dinero o sacrificar tu dinero y tiempo por tiempo

Cómo vimos en “Por qué invertir santifica” de inversiones, Robert Kiyosaki dio a conocer un cuadrante de clasificación de las personas como profesionales.

En él se veía como el cuadrante de empleados y cuadrante de inversores estaban directamente en la otra punta.

¿Qué diferencia tendrán entonces?

  1. Máquina de Hacer Dinero vs Zanahoria del Burro

Burro con dinero
Imagen desde Pixabay

Para los inversores el dinero es una máquina de impresión, para los empleados es una zanahoria inalcanzable.

Es normal que esto sea así, ya que quienes están imprimiendo el dinero para los primeros son los segundos, los cuales piensan POR SI MISMOS que ser como los primeros no es posible para ellos.

  1. Su Miedo

Miedo al dinero
Imagen desde Pixabay

La única auténtica razón que les separa, no es su edad, su educación, su lugar de procedencia, si no su miedo…

Mientras uno vencen su miedo para que otros trabajen para ellos y crear o construir su auténtico sueño, otros vencen su miedo para poder trabajar donde no les entusiasma trabajar a cambio de… si, de sus sueños… Así de triste es.

¿Crees que sin empresarios o jefes, no habría empleados, y estos serían directamente jefes?

Nombrarían a uno de ellos su jefe, porque aun tendrían el mismo miedo: su fracaso o su propio éxito… Sea cual sea, no se atreven a enfrentarse a su interior y a su capacidad de dirigirse a si mismo…

¿Cómo vencer el miedo?

Necesitas una motivación superior a la debilidad que te retiene en tu zona de confort. Sal de tu zona de confort y RECUERDA: La práctica hace al maestro, no hay otra.

Su inteligencia financiera

Cerebro del dinero
Imagen desde Pixabay

Ahora bien, ¿sólo con decidirlo te harás rico? No!

Tienes que trabajar un aspecto crucial en tu escalada hacia la cumbre…

LA INTELIGENCIA FINANCIERA…

Tres consejos para conseguirlo:

  I. No Dejes de Intentarlo y Ten Paciencia

Ser millonario es como construir un imperio de la nada y Roma no se construyó en 2 días… Tenlo presente

  II. Descubre a Cada Momento Nuevas Fórmulas o Métodos para Ganar Dinero

Cada persona tiene sus propios recursos y capacidades y debe operar de acuerdo a ellos para obtener beneficios y oportunidades extra. Busca tu fórmula hasta que la encuentres… Y no, no será la primera que creas…

  III. Trabaja Cada Método Hasta El Final

Cada método que te llame la atención claramente debe ser probado hasta el final. No podrás saber si un método funciona dejándolo a medio camino. Esfuérzate por conseguir tu fortuna con cada uno de ellos y si con los años no te da frutos (algo realmente difícil), es que definitivamente no es para ti o, quizás si, pero es demasiado pronto. Deberás evaluarlo tú mismo en función de la situación, mercado y método.

Si quieres descubrir los métodos más rentables en el mercado por la mayoría, descárgate gratis “3 Claves Para Ingresar Dinero Rápido Con La Bolsa” aquí!

Un networking efectivo es la clave para tu negocio

La mayoría piensa que tener un negocio online supone estar pegado 10 horas frente al ordenador cada día sin salir de su habitación. Déjame decirte que es un grave error pensar o hacer algo así. La mayor fuente de ingresos, de visitas y de leads que conseguirás será a través de las alianzas que consigas con la coopetencia (que es la competencia complementaria a tu producto o servicio).

Estas alianzas te van a permitir dar verdaderos saltos cuánticos en tu negocio, sea el que sea, pues vivimos en un mundo emocional, en el que son las emociones de una persona hacia otra la que te hace ayudarla en un sentido u otro. Pero no nos confundamos, ayudar no es regalar, y en este artículo verás algunas ideas clave para hacer un networking efectivo.

Empecemos por lo básico.

¿Qué es el networking profesional?

 El networking profesional consiste principalmente en «trabajar tus redes de contacto». ¿Sabías que el 80% de los trabajos se consiguen de esta forma porque no se publican nada más que el 20% de los trabajos disponibles? Lo explico en este artículo.

 Por lo tanto, me gusta ver el networking como una forma de relacionarme con los expertos y no tan expertos de mi sector, mientras me proporcionan su sabiduría, conocimientos, contactos y hasta colaboraciones para oportunidades de negocio. Vamos, hacer amigos interesantes para mi vida.

Pero no hay que hacer esto pensando en el resultado si no en la relación misma. Los resultados de cuidar una relación vendrán por si mismos una vez se de la circunstancia. Pero tratar de forzar la relación para obtener una mísera venta es un error muy grande de novato en el networking.

¿Qué no es el networking? ¿Qué es el networking en redes o Network Marketing?

 Hay otro concepto que se puede confundir con nuestro concepto habitual del networking y es el de networking de redes o network marketing. Este concepto es idéntico a decir marketing multinivel. Para los que no lo sepáis, el marketing multinivel es un modelo de negocio totalmente legal en el que una empresa se sirve de «comerciales en red» para vender sus productos. Sería, en el plano digital, como una serie de afiliados que se encadenan unos con otros, de forma que el primer afiliado gana además de su comisión por venta, otra pequeña comisión si su subafiliado vende algo.
Sin embargo, nuestro concepto de networking no tiene nada que ver con este modelo de negocio. Nuestro concepto abarca las relaciones personales/profesionales que creamos para hacer prosperar nuestro negocio online o incluso offline.

¿Utilizar Linkedin para el networking? ¿Qué es la página de Linkedin?

Una herramienta que te puede ayudar mucho, dependiendo del sector, es linkedin. En esta red social para profesionales, encontrarás a todo tipo de aliados, pero al final volvemos a lo mismo, hay que salir de tu casa y conocer a esa persona en el plano físico y no sólo virtual. Así que no te confundas, es sólo una herramienta de utilidad más, pero necesitas hacer otras cosas como ir a eventos.

Networking efectivo en Eventos

Planifícate tu objetivo

Para tener éxito en cualquier cosa que te propongas es muy recomendable ser efectivo y eficiente en ello, así que márcate tus objetivos de antemano y trata siempre de cumplirlos. Serás el doble de productivo y conseguirás mucho más que si simplemente vas a la improvisación. Habrá momento, lógicamente, que tendrás que adecuar tus objetivos a la situación que se ha dado, por ejemplo, si tenías pensado hablar con alguien y no se te permite acercarte a él/ella en el evento, pues cambia o espera a las circunstancias para cumplir tu objetivo.

Tarjeta y flyer con regalo

Un buen truco es dar tu tarjeta envuelta en el flyer en el que se ofrece un regalo de tu web, el lead magnet. De esta forma captarás a muchas personas en tu propio autorespondedor y te conocerán más a fondo a ti y a tu proyecto, y quien sabe quizás te ofrezcan alguna colaboración o caiga alguna venta (este último hecho sería un plus, recuerda que vender no es la prioridad)

Crea nuevas relaciones

Céntrate en hablar con todo el mundo y ser amable y tener en cuenta los intereses de los demás, y no sólo los tuyos. Muy recomendado el libro de Dale Carnegie «Cómo ganar amigos e influir sobre las personas».

Sé la mejor versión de ti mismo

Es de sobra conocido el dicho: «Se tú mismo». Como dice Alex Kei, es mejor decirse: «Se la mejor versión de ti mismo«. Las ventajas son obvias, y no siempre ser tu mismo agrada a los demás, pero si eres la mejor versión de ti mismo y además no les gusta, ¿Qué se puede hacer?, pero serán pocos esos casos.

Espero haberte ayudado a resolver y a aclarar algunas cuestiones sobre el networking efectivo.

Muchas gracias y coméntame abajo si te ha ayudado en algo y en qué.

Emprender siempre es un proceso complejo que requiere de mucha adaptación mental para conseguir alcanzar el éxito como emprendedor.

No todas las personas están preparadas para enmarcarse en este tipo de aventuras empresariales, al menos sin un trabajo previo de preparación para todas las situaciones incontrolables que pueden aparecer por el camino.

Independientemente de que sean inherentes a una persona, o adquiridas con el trabajo y/o la experiencia, hay algunas características y cualidades personales que nunca pueden faltar en un buen emprendedor. Vamos a señalar algunas de las más importantes:

Creatividad

Para que una idea se consolide debe de ser original, o, al menos, creativa, que aporte algo diferente al mercado. Para encontrar ese nicho a explotar se necesita tener una mente en constante actividad, que busque siempre la manera de generar algo novedosa, que sume valor, y de una forma que nadie haya explorado anteriormente.

Adaptabilidad

La sociedad es un ente en constante cambio, y muchas veces sin que esas variaciones tengan causas lógicas. Lo que antes no funcionaba puede que ahora sí, y viceversa. Un buen emprendedor tiene que poseer una visión abierta y no enrocarse en sus ideas primitivas, sino ser capaz de adecuarlas al variable contexto social y económico en el que vivimos.

Valentía

Hombre saltando al vacío
Imagen desde Pixabay.com

Arriesgar capital, prestigio y relaciones personales en pos de buscar el éxito de una iniciativa propia requiere mucho coraje. Si alguien cree que tiene una buena idea, pero no se atreve a desarrollarla perderá una oportunidad única de aportar valor y realizarse como empresario.

Planificación

Aunque saber improvisar es fundamental para poder anticiparte a las fluctuaciones empresariales, es casi imposible obtener buenos resultados si no tienes unos objetivos y unas bases de cómo poder alcanzarlos. Establecer metas concretas, definidas en espacios temporales y destinando una relación de herramientas destinadas a cada una de ellas es la mejor manera de que los posibles imprevistos te pillen preparado de la mejor manera para afrontarlos.

Capacidad de escuchar

Sol con gafas
Imagen desde Pixabay.com

En política, muchas veces se dice que un presidente vale lo que valen sus asesores. Se podría aplicar un símil con el emprendedor. Si eres capaz de rodearte de gente válida y saber escucharles, tu visión tendrá un rango más amplio. Los problemas podrán solucionarse con más rapidez, y, además, tus ideas podrían ser complementadas con detalles de los demás, para acabar ofreciendo un proyecto mucho más sólido a tus clientes potenciales.

Tenacidad

En ocasiones va a ser difícil consolidar tu idea y que ésta alcance velocidad de crucero. La presión del mercado, la falta de recursos económicos, la desmotivación… pueden ser factores negativos que acaben echando a perder todo el esfuerzo que has empleado en decidirte a emprender un proyecto. Si tienes frialdad, confianza en ti mismo, y coraje, puede que acabes superando esos malos momentos y que, con esa experiencia en la mochila, tus cimientos sean mucho más sólidos en el futuro.

Consigue invertir en tu futuro y emprender lo que quieras con este libro gratuito.

Artículo por Álvaro Rodríguez.

Imagen destacada desde Pixabay.

Compartir6
Twittear
Compartir
Pin
6 Compartir

Publicado en: Invertir en Bolsa |

Acerca de Álvaro Rodríguez

A veces es difícil salir de uno mismo para lograr ser auténticamente libre. El dinero proporciona las bases para serlo, pero no lo hace de forma directa o automática, hace falta un propósito de vida. Aunque es cierto que, sin independencia financiera y laboral, la libertad es una mera ilusión...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La buena inversión te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por La buena inversión como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de webempresa (proveedor de hosting de La buena inversión) dentro de la UE. Ver política de privacidad de La Buena Inversion. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@labuenainversion.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://labuenainversion.com, así como consultar mi política de privacidad.

Encuentra lo que buscas

Otros Artículos

Las Opciones Financieras como la Base de la Consistencia

Las opciones financieras como la base de la consistencia

8 Consejos para Mejorar tu Capacidad de Análisis

8 consejos para mejorar tu capacidad de análisis

Cuánto Se Puede Ganar Invirtiendo en Bolsa - Labuenainversion.com

Inversiones en bolsa de valores

Introducción a la Bolsa de Valores

Introducción a la bolsa de valores

Pasos para Alcanzar la Libertad Financiera Para Principiantes

Pasos para Alcanzar la Libertad Financiera Para Principiantes

AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES · Copyright © 2023 La Buena Inversión · Creada por Hormigas en la Nube

Copyright © 2023 · Minimum Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros.
Si continua navegando,
consideramos que acepta su uso.
Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR