El trading es una de las actividades más importantes del mundo financiero, esto se debe a que representa a un proceso bastante básico y fundamental en los negocios, el cual se encarga de estudiar el mercado para así invertir en alguno de los activos financieros (por cierta cantidad de tiempo), con el objetivo de obtener ganancias en un plazo relativamente corto. Aquellas personas que se encargan de realizar este tipo de actividades son los traders y conocer a los mejores traders de todos los tiempos es sumamente útil, puesto que es posible guiarse de sus pasos en las inversiones.
En este artículo, podrás conocer a los mejores traders de la historia y conocer así sus fortalezas y debilidades como inversores y como personas.
Contenidos
- ¿Qué es y qué hacer para ser de los mejores traders?
- ¿Quiénes son los mejores traders de la historia?
- 1. Jesse Livermore
- 2. William Delbert Gann
- 3. George Soros
- 4. Jim Rogers
- 5. Richard Dennis
- 6. Paul Tudor Jones
- 7. John Paulson, uno de los mejores traders que ganó al estallar la burbuja inmobiliaria en 2007
- 8. Steve Cohen
- 9. David Tepper, uno de los mejores traders en la actualidad
- 10. Nick Leeson, de los mejores traders ingleses
- ¿Cómo se debe empezar después de conocer los principios básicos de los mejores traders?
- Los 10 errores en el trading más comunes cometidos por los traders
- No diversificar las operaciones con diferentes instrumentos financieros
- No practicar, debemos formarnos antes
- Expectativas poco realistas
- Realizar inversiones a la defensiva
- Operar sin un plan
- Buscar el método perfecto
- No dejarnos llevar por emociones
- Protege tu capital
- No elegir la plataforma y broker adecuados
- No dejar que las ganancias crezcan
¿Qué es y qué hacer para ser de los mejores traders?
Para ser un trader es fundamental conocer los aspectos básicos relacionados a este oficio, que se trata de adquirir activos (bien sean acciones, forex, contratos a futuro u otro instrumento financiero) y venderlos en el momento adecuado, es decir, cuando estos coticen por un valor superior al que se encontraban cuando se compraron.
Ciertamente, este es un principio de negocios que ha existido desde hace varias décadas, razón por la cual, resulta mucho más sencillo conocer cómo ser un trader y tener éxito en el proceso, sin embargo, para ello se recomienda analizar cuáles han sido las mejores técnicas utilizadas en el mercado bursátil, para así contar con las nociones básicas de esta actividad.
¿Quiénes son los mejores traders de la historia?
El mercado de los activos financieros siempre ha sido parte de los enigmas más interesantes para los empresarios e inversores, esto se debe a que el comportamiento de dicho mercado es sumamente complicado de predecir. Sin embargo, durante la historia han existido diversos individuos que han dedicado parte de su vida a analizar y comprender las tendencias que se mantienen en el ámbito bursátil y debido a ello resulta, necesario conocerlos, pues gracias a sus investigaciones y logros, han dejado mucho para que los nuevos traders puedan invertir y obtener rentabilidad de forma relativamente segura.
Entre los mejores traders del mundo a lo largo de la historia, se pueden mencionar los siguientes:
1. Jesse Livermore
Conocido como El gran oso de Wall Street, fue uno de los mejores traders y más relevantes para el mundo financiero, pues este inversor de origen norteamericano logró obtener grandes cantidades de dinero, debido a sus actividades económicas en el mercado bursátil. No obstante, también perdió su fortuna durante varias oportunidades en su vida.
Jesse Livermore era un especulador de valores y esto le otorgó una posición entre los mejores inversores del mercado, pues sus análisis en torno al posible comportamiento del mercado eran sumamente acertados. De hecho, su fama la obtuvo después del pánico de la banca en 1907, cuando hubo una crisis financiera en la bolsa de valores de Estados Unidos, razón por la cual cayó en un 50%, sin embargo, Livermore no se vio perjudicado, pues vendió en corto antes de la crisis.
De esta forma obtuvo un gran margen de ganancia, lo cual fue perdido poco tiempo después. No obstante, en 1920 identificó la situación que ocurría en la bolsa, por lo que comenzó a adquirir acciones para luego venderlas en corto, lo que resultó en un nuevo éxito, pues logró obtener más de 100 millones de USD en pocos movimientos. Por lo tanto, es realmente recomendable conocer sobre las técnicas y estrategias de Jesse Livermore, lo cual es relativamente sencillo, pues este trader escribió Cómo comerciar en acciones, una obra en la cual describe sus experiencias en el mercado.
2. William Delbert Gann
Recordado como uno de los mejores traders del mercado bursátil, este inversor de origen estadounidense desarrolló una diversa variedad de métodos de análisis del mercado, los cuales resultaron poco ortodoxos, puesto que contaban con principios relacionados a la astrología, astronomía y geometría.
El método más utilizado por Gann era la conversión del valor del activo por los signos del zodiaco; siguiendo los principios de dicho método, cuando un activo cotizaba en 120 USD, este era equivalente a 120º lo cual se traduce como 0º Leo y dependiendo de la actividad que deparara la astrología para el signo, el activo también se vería afectado.
Gann trabajó como un asesor en el mercado de valores, por lo que este método pudo cautivar a diversas personas, sin embargo, debido a su naturaleza no fue una estrategia convincente para otros inversores. Por otro lado, se debe mencionar que no existen registros exactos de los movimientos que tuvo este trader en el mercado, de hecho, se especula que no obtuvo ningún tipo de ganancia por ejercer el trading.
No obstante, dejó una cantidad importante de libros y obras de operación en bolsa, entre las que destacan los ángulos de Gann.
3. George Soros
Es un inversor de origen húngaro-estadounidense que se ha posicionado como un magnate y político activista. Se conoce como uno de los mejores traders del mundo, esto debido a las fortunas que obtuvo durante toda su vida; su patrimonio para febrero de 2018 superaba los 8 mil millones de dólares norteamericanos. Su carrera en el mercado bursátil comenzó en Inglaterra, donde se dio a conocer como El hombre que quebró el Banco de Inglaterra, puesto que llegó a obtener en ganancias mil millones de dólares, por sus ventas en corto durante 1992.
Soros posee una licenciatura en filosofía, la cual le ha proveído de conocimientos que ha aplicado al mercado bursátil, lo cual le ha ayudado a identificar las burbujas financieras, es decir, que a una temprana edad descubrió que los valores del mercado son afectados por los ideales de los participantes y no sólo por los principios económicos que representen la situación.
Aunque Soros disminuyó su estrecha relación con el mercado bursátil, para dedicarse a sus actividades políticas y la administración de sus organizaciones, este trader ha dejado la teoría de la reflexividad, la cual expresa los principios básicos de sus estrategias en el trading.
4. Jim Rogers
Su nombre completo es James Rogers Jr y es un empresario de origen norteamericano que posee una experiencia innegable en el mercado bursátil. Tiene una licenciatura en filosofía, política y economía, la cual obtuvo en la Universidad de Oxford. Entró a Wall Street a la edad de 24 años, donde se encontró por primera vez con conceptos relacionados a acciones y bonos.
Sin embargo, su destino para 1970 era distinto, pues se unió al banco de inversión donde realizó diversas actividades comerciales, pero su verdadera rentabilidad la obtuvo en 1973, ya que gracias a las experiencias que había adquirido a lo largo de los años, pudo obtener una ganancia del 4200%. Básicamente, por ese porcentaje de ganancia, es conocido y considerado uno de los mejores traders de la historia.
5. Richard Dennis
Este trader de origen estadounidense se ha ganado ser el Príncipe del hoyo, esto debido a su desenvolvimiento en el mercado bursátil. Se encuentra entre el grupo de los mejores traders de la historia debido a que con un préstamo familiar de 1600 dólares llegó a ganar más de 200 millones de dólares en un período de tiempo de 10 años. Su técnica es una de las más conocidas en la actualidad, pues a diferencia de sus compañeros inversores, Dennis operaba a largo plazo, lo cual le llevó a adquirir grandes cantidades de dinero.
Después de obtener sus ganancias, decidió comprar una membresía en el CBOT cuyas siglas en inglés hacen referencia al Chicago Board of Trade, en español Junta de Comercio de Chicago; para así proceder a abrir una oficina y operar en una mayor cantidad de mercados. La razón por la cual este trader es uno de los mejores en la historia, es que conoce que el éxito financiero puede ser enseñado, pues para obtener rentabilidad en el mercado sólo hace falta conocer cómo funcionan las tendencias del sistema y el resto dependerá del capital con el cual se cuente.
Dennis es uno de los traders más influyentes y lo ha demostrado con el tiempo, pues ha publicado artículos y opiniones en The Wall Street Journal, Chicago Tribune y The New York Times.
6. Paul Tudor Jones
Es uno de los tantos traders de origen estadounidense. Jones se conoce como un inversor de fondos de cobertura, sin embargo, también posee experiencia como corredor, la cual la obtuvo gracias a su trabajo en E. F Hutton & Co. Su fama como inversor se adjudica a que este hombre llegó a ganar más de 100 millones de dólares, todo esto debido a las acciones en corto; una estrategia que aplicó en el momento correcto, pues fue antes de que se desplomara el mercado en 1987.
Este inversor dedicó parte de su vida a los estudios relacionados con el trading, sin embargo, sabía que las mejores técnicas no se aprenden en las aulas, puesto que para ser un trader exitoso es necesario implicarse en el mercado y comenzar a invertir. Por lo tanto, es posible afirmar que este hombre es uno de los pioneros más importantes para el concepto autónomo de los negocios.
7. John Paulson, uno de los mejores traders que ganó al estallar la burbuja inmobiliaria en 2007
Además de ser uno de los mejores traders y más famosos, es uno de los más ricos, pues según los registros, este es el inversor que más ganancias obtuvo con el rompimiento de la burbuja inmobiliaria, llegando a obtener casi 15 mil millones de dólares americanos.
El secreto que ayudó a este trader a llegar a ser uno de los individuos con más ganancias en el mercado fue que apostó en contra del mercado inmobiliario, ya que para él, las hipotecas de alto riesgo perderían su valor y ciertamente así fue. El suceso ocurre cuando Paulson compra los seguros contra el impago de la deuda de viviendas, sin embargo, esta inversión fracasó. No obstante, comenzó a apostar en contra de las hipotecas subprime, por lo que tuvo que recurrió a diversos banqueros de Bear Stearns, con la finalidad de que estos le ofrecieran un activo contra el que este pudiese apostar; este fue el nacimiento de las Obligaciones de Deuda Colateralizada.
Las CDO eran activos que funcionaban como un seguro de que el costo de las hipotecas no sufriría ningún cambio. Sin embargo, Paulson invirtió en contra de estas, lo cual le dio un gran éxito durante 2007, ya que fue en esta fecha cuando obtuvo 4 mil millones de dólares, un monto conocido como la mayor cantidad de ganancias obtenidas en inversiones a un nivel histórico.
8. Steve Cohen
Es un administrador de fondos de cobertura, así como también un inversionista profesional. Steve Cohen se conoce por ser fundador de Point72 Asset Management, así como también de S.A.C. Capital Advisors, además de ser uno de los traders más importantes de la historia.
A la edad de 22 años obtuvo un puesto en Wall Street, donde se desempeñó como operador jr en un departamento de Gruntal & Co, donde logró adquirir una cartera de 75 millones de dólares. Uno de los puntos más impresionantes sobre este trader, es que durante su primer día como operador llegó a ganar cerca de 8 mil dólares y esto se mantuvo con el tiempo, pues con sus conocimientos del mundo bursátil, llegó a ganar más de 100 mil de dólares diarios para Gruntal & Co, sin embargo, no fue sino hasta 1992 que, viendo su éxito para los negocios, decide abrir su propia organización.
Su compañía se llamó S. A. C. Capital advisors e inició con un capital de 20 millones de dólares. En la actualidad, esta compañía se sitúa entre una de las más exitosas, pues Cohen se encuentra en el trigésimo puesto entre las personas con más dinero en Estados Unidos.
9. David Tepper, uno de los mejores traders en la actualidad
Es otro de los mejores traders y más influyentes de la actualidad, Tepper es un multimillonario que se dedica a la gestión de fondos de cobertura, así como también es presidente y fundador de Appaloosa Management, una organización que se dedica a la misma actividad. Sus inicios en el mundo financiero se dieron en el puesto que obtuvo en la firma de Nueva York Goldman Sachs, como analista de crédito, donde se volvió uno de los operadores más importantes para tal organización.
A Tepper se le adjudica la supervivencia de Goldman Sachs durante la crisis de 1987, pues este inversor apostó por los bonos de las compañías e instituciones que se encontraban perjudicadas por la situación, pero cuando estas se recuperaron el valor de tales bonos les generó grandes ganancias.
Tiempo después, también realizó diversas inversiones en las que generó ganancias, pero no fue sino hasta 2009 que ganó otra suma bastante considerable, la cual estaba cerca de los 7 mil millones de dólares. Esto le fue posible al adquirir las acciones del Banco de América, que se encontraban a un valor realmente bajo, sin embargo, se aprovechó de las ganancias que se obtuvieron luego de la recuperación de la institución.
10. Nick Leeson, de los mejores traders ingleses
Nicholas William Leeson, es un famoso exbroker de origen inglés, que obtuvo gran fama por su desempeño en el Barings Bank, conocido como el banco más antiguo de Inglaterra. Leeson es uno de los traders que más éxito tuvo, pero esto se debió mayormente a sus actividades y movimientos especulativos de carácter fraudulento, que dieron como resultado una crisis en 1995 en la institución donde trabajaba.
El trading ciertamente es una actividad que puede verse realmente afectada por la especulación y esto fue aprovechado por Leeson, quien a partir de 1992 se dedicó a ejercer movimientos no autorizados que implicaron grandes ganancias para el Barings Bank, las cuales se encontraban en 10 millones de euros, lo cual le proporcionó ganancias, ya que la institución le ofreció bonos y salarios por encima de la media.
De hecho, sus errores ocurrieron cuando utilizó las cuentas bancarias de la organización en la que trabajaba, para así cubrir las pérdidas que generaba en el proceso de inversión. Debido a todo lo ocurrido, este trader fue arrestado (después de diversas fugas) y acusado de fraude.
Nick Leeson es conocido como uno de los hombres más astutos para los negocios, sin embargo, es el ejemplo exacto de lo que ocurre cuando las inversiones se llevan a un enfoque total y completamente equivocado.
¿Cómo se debe empezar después de conocer los principios básicos de los mejores traders?
Como ya se ha mencionado, para empezar a ser un trader resulta fundamental implicarse en el mercado y comenzar a invertir, más se debe tener en cuenta que se trata de un proceso complejo, por lo que es recomendable pedir asesoría antes de iniciar. Además, es necesario centrarnos en diversos mercados, estudiar sus respectivos comportamientos y mantenerse en el negocio, pues según los mejores traders que han tenido éxito permanente en el mercado, han descrito que, si llegase a haber pérdidas en una inversión, siempre se puede equilibrar la situación con las ganancias de otras.
Por tanto, es importante conocer cuáles son los diversos instrumentos financieros existentes en el mercado, así como también, la verdadera rentabilidad que estos pueden significar, ya que una mala inversión podría llevar a una situación de pérdida, la cual, si no se sabe controlar, puede causar muchos problemas.
Ahora que conoces más historias de inversión de los mejores traders que son míticas, ¿Qué te han transmitido? Comenta.
Los 10 errores en el trading más comunes cometidos por los traders
La labor de comprar y vender cualquier tipo de instrumentos financieros en los diferentes mercados bursátiles puede parecernos una forma fácil de ganar dinero. No obstante, como en cualquier oficio, necesitamos de un nivel de experiencia para que las decisiones sean rentables sin tener por qué ser uno de los mejores traders del mundo. Es por esa razón que le presentamos los 10 errores en el trading más comunes que debes conocer.
No diversificar las operaciones con diferentes instrumentos financieros
Si hemos realizado varias operaciones y nos ha ido bien con algún instrumento financiero en particular, eso no quiere decir que no podamos probar con cualquier otro. En términos del trading, esto es quedarte anclado, y no es muy recomendable. Intenta conseguir información sobre diferentes tipos de instrumentos financieros.
Resulta preferible que intente explorar con varios productos financieros como por ejemplo Forex, índices, materias primas, bonos, acciones, entre otros. Otro claro ejemplo son los CFDs, los cuales te permiten obtener el máximo beneficio del capital con solo una pequeña inversión.
También puedes avanzar más rápidamente con las opciones financieras.
No practicar, debemos formarnos antes
Uno de los principales errores en el trading para comenzar, es no conocer la operativa del Forex, así como de las CFDs, o del instrumento financiero al que queremos invertir. Para iniciarte en este mundo, debes contar con varios materiales de formación para saber sobre las operaciones bursátiles.
La formación que poseas acerca de estos temas te ayudará a expandir tus horizontes. Adicionalmente, la manera de afilar los conocimientos en el área, es practicando y poniendo a prueba la información que adquieras, así como tus habilidades financieras.
Expectativas poco realistas
Este es uno de los principales errores en el trading, debido a que por la publicidad engañosa, las personas piensan que se harán ricos rápidamente con esto. Por eso es importante que sepamos que el dinero no va a multiplicarse de la noche a la mañana. Va a ser necesario que seamos pacientes y que le demos tiempo a las inversiones para crecer. Para ello, debemos poseer una previa y buena educación financiera que nos permita establecer metas realistas.
Realizar inversiones a la defensiva
Para evitar cometer errores en el trading, no podemos dejar todas las operaciones que hagamos a la suerte. Esto se debe a que puede que en algunos momentos se consigan algunas ganancias, pero eso no será siempre ni de forma sistemática. La forma correcta de invertir es optando por mantener una serie de estrategias que se adapten a las necesidades del mercado. Estas no serán reglas fijas, pero si tu método personal.
Operar sin un plan
Sería inconcebible que alguien intente operar en esta clase de inversiones estratégicas, sin algún plan financiero. Aún cuando una persona posea experiencia previa en los mercados bursátiles, esto no es suficiente y tampoco puede ser una excusa para realizar operaciones a ciegas. Lo mejor será operar bajo planes de estrategia que le permita mantener objetivos en caso de cambios repentinos. Así se evitaría tomar decisiones apresuradas.
Buscar el método perfecto
Uno de los más grandes errores en el trading, es buscar la perfección en las operaciones. Eso no es posible, debido a que el mercado es altamente volátil, lo que ocasiona que algunas de las operaciones que podamos realizar, no generen los beneficios que esperábamos.
Para poder obtener éxito, debemos entender que dentro del mercado hay momentos buenos, así como malos, por lo que aparte de tener un plan, será necesario tener una actitud flexible. Esa clase de actitud nos ayudará a tomar las cosas con calma para determinar las decisiones adecuadas a realizar.
No dejarnos llevar por emociones
Si juntamos lo volátil de nuestras emociones con lo volátil de los mercados bursátiles, obtendremos como resultado un oficio para nada rentable. Antes de dejarnos llevar por primeras impresiones o por nuestras emociones, se debe realizar un estudio de mercado. Tendremos que estudiar los factores tanto positivos, como negativos que puedan afectar la operación a realizar.
Se recomienda que antes de realizar alguna operación, nos relajemos a fin de tomar decisiones acertadas y estratégicas. Evite que sentimientos como estrés, miedo, codicia, alegría o enojo influyan en las decisiones que vaya a tomar dentro de las operaciones del mercado.
Protege tu capital
Uno de los elementos que le evitarán uno de los mayores errores en el trading, es la elección de un método de protección de pérdidas, a fin de que pueda evitar pérdidas grandes en su capital. Un ejemplo práctico de ello, es colocar la orden de “stop loss”. De esa manera le ayudará a establecer un valor que se base en la mayor pérdida que esté dispuesto a asumir el operador.
Esa forma de operar te va a ayudar a establecer de manera estratégica y sencilla el ratio de riesgo de la operación. Además, de esa manera puede determinar con un índice de probabilidad los beneficios que obtendrá, de una manera matemáticamente precisa.
No elegir la plataforma y broker adecuados
Uno de los más comunes errores en el trading, especialmente cometidos por los principiantes, es el de preferir un bróker barato, a alguien de seguro y de experiencia. Es necesario tomar en cuenta la regulación, las comisiones, los elementos financieros disponibles, posibilidad de que se pueda operar desde su dispositivo, entre otros. Antes de tomar esta decisión, evalúe los fondos que poseen los clientes, así como las cuentas segregadas, para mayor seguridad.
Otro factor de gran importancia a tomar en cuenta, es que posea una gama amplia de plataformas para lo que se conoce como trading automatizado. Adicionalmente, asegúrate de que sea compatible con MQL5 y con EA, eso es indispensable si vas a operar con sistemas de trading automáticos.
No dejar que las ganancias crezcan
Muchas personas cuando comienzan a capitalizarse, y notan que sus ganancias en el trading comienzan a crecer, retiran las ganancias inescrupulosamente. Ese es uno de los errores en el trading con consecuencias más devastadoras. Eso se debe a que el capital es necesario dejarlo crecer y multiplicarse. La ecuación es muy sencilla, a igualdad de riesgo debe haber igualdad de beneficios, por esa razón, conviene dejarlo crecer.
El ratio de una operación debería ser siempre de MÍNIMO 1:1.
Ahora que has visto las dos caras, ¿Qué piensas al respecto? Te leo en los comentarios.
Escrito por Álvaro Rodríguez
Es curioso y a la vez no está exento de lógica que, algunos de los mejores traders sean licenciados en Filosofía. Al fin y al cabo, es la genuina madre del saber y de las ciencias en general. En contra de la creencia general, el arte de ganar dinero no está tan ligado a las matemáticas, ni, de hecho, es una ciencia exacta, es más una actividad en la que, la experiencia vital y las humanidades juegan un papel tan esencial como los conocimientos en ciencias económicas y empresariales. No cabe duda de la necesidad de conocer el lenguaje del mercado y éste, básicamente, está escrito en números, por lo cuál son imprescindibles algo más que unas nociones de economía para destacar en este terreno, pero también existe el trabajo en equipo. Uno que esté formado por expertos en económicas, que hagan los cálculos, filósofos del capital que aporten la visión global y creativos, hombres de una u otra disciplina pero con una percepción imaginativa de la estrategia, capaces de asumir riesgos, porque cualquier persona capaz de crear, con esa necesidad, concibe la vida como una oportunidad de expresar algo que aun no sabe como saldrá, que sólo ha visto en su cerebro hasta que, por fin le da forma, sin saber en ningún momento cuál será la reacción de quienes la contemplen después. ¿Acaso hay mayor riesgo? El arte es crear, si hablamos del arte de hacer dinero, de crear dinero, necesitamos algún artista en el equipo.
Invertir tiene mucho de arte. Podría estar de acuerdo en que en algunos tipos de inversiones prima más el artista que el analítico financiero.
Un saludo.
primera vez que leí sobre los mejores traders , como decía en un subtitulo primero es la educación yo estoy empezando tengo 20 años como uno de los mejores se hizo millonario a los 23 pienso que yo también podría ….. saludos traders.