Las opciones financieras son contratos entre dos partes, comprador y vendedor, que proporciona el derecho al primero y la obligación al segundo de ellos de realizar la transacción a un precio dado y en una fecha fijada. Las opciones financieras son muy utilizadas por los brokers para tener cobertura en sus inversiones, es decir, para asegurarse contra el riesgo de que el precio de la inversión baje.
Contenidos
La base de la consistencia, las opciones financieras
Hoy voy a tratar el tema de las opciones financieras, las cuales he descubierto que son la base de la consistencia en nuestra operativa.
La consistencia de un trader consiste en ganar un mínimo mensual si o si, ya sea del 2% o del 20%. Esto es la base de todo buen trader, ya que si siempre ganas sólo un 2% mensual pero lo ganas siempre si o si, es ya una cuestión de conseguir mayor cartera para ganar el valor absoluto que deseas. Esto es preferible a ganar un 200% un mes y perderlo todo al siguiente, puesto que nadie invierte en una cartera tan volátil.
Hace poco, un año o así, descubrí la importancia de las opciones financieras y me registré en un par de cursos de la temática en optionelements.es (recomendado 100%) (NO tiene enlace de afiliado).
Sinceramente, y aunque llevo más de 8 años ya (como pasa el tiempo…) estudiando la materia del análisis técnico y la inversión en bolsa, lo vi todo algo complejo y que se requería mucho dinero para empezar. No era una cosa sencilla con la que empezar a ganar dinero, si no más bien una forma sencilla de ganar más dinero una vez has ganado más de 10.000€-25.000€ trabajando. Además, se muestran en esos cursos nuevos conceptos bastante abstractos que trataré de explicar aquí.
En conclusión, dejé uno de los cursos para más adelante, ya que literalmente no entendía nada, porque requería mucha energía de mi parte para comprender e interiorizar bien los conceptos y no era «verse un vídeo y ya».
Hace unos pocos meses, retomé el curso básico y terminé con el curso de weeklies (opciones financieras de una semana y no de un mes como son las tradicionales). La verdad es que yo creía en mis inicios que las opciones eran sólo para realizar coberturas (cubrirse de posibles pérdidas al comprar acciones) y que esa operativa era mucho más segura pero algo más costosa. Incluso que creía que sólo era válida para operativas largo placistas y/o de buy and hold. Craso error.
La realidad es que se puede hacer scalping con opciones y de una manera mucho más inteligente, sin tratar de adivinar hacia donde va el mercado en cada momento. Se le conoce como estrategias no direccionales. Qué casualidad que coincidan los porcentajes de acierto de este tipo de operativas profesionales (ganar hasta 7 de cada 8 operaciones) con los porcentajes en los que el mercado se mueve de forma lateral a los largo de los años (sobre un 80% de las veces).
No quiero confundiros, no es fácil al principio por la cantidad de conceptos nuevos que hay que aprender y manejar, pero su potencial de consistencia es vertiginoso. Es cierto que hay que tener una curva de aprendizaje como en todo en la vida y que no es coser y cantar como nada importante en la vida, pero merece ampliamente la pena este tipo de operativas.
Lo único que me echa para atrás es la cantidad con la que se recomienda empezar, 10.000€ en el caso de opciones weeklies o 25.000€ en el caso de opciones normales, pero como todavía estoy en fase de aprendizaje, sinceramente estoy en demo mediante los programas que recomiendan en la escuela, como optionvue.
Este programa te permite «viajar al pasado» y hacer operativas y estrategias que puedes estudiar para ver si funcionan. Así que, simplemente estoy probando las estrategias que me han enseñado y empezar a hacer ajustes que sean lógicos y rentables.
Ahora voy a explicar qué son las griegas, que son el elemento prácticamente diferenciador y fundamental de las opciones financieras.
Tipos de Opciones Financieras
Pero antes, tenemos que ver lo que implica comprar y vender una opciones financiera. Existen 4 tipos de opciones financieras:
Comprar una CALL
Tienes el derecho de comprar el subyacente (activos) al precio acordado, en el momento de vencimiento, pero no la obligación de hacerlo. Es alcista.
Comprar una PUT
Tienes el derecho de vender el subyacente (activos) al precio acordado, en el momento de vencimiento, pero no la obligación de hacerlo. Es bajista.
Vender una CALL
Tienes la obligación de vender el derecho a comprar el subyacente (activos) al precio acordado, en el momento de vencimiento. Es bajista.
Vender una PUT
Tienes la obligación de vender el derecho a vender el subyacente (activos) al precio acordado, en el momento de vencimiento. Es alcista.
Ahora si, ahora podemos hablar del valor de la prima de la opción, que no es más que el valor que se paga por esa opción (el precio de la opción).
La prima de la opción varía en función de sus griegas, y con cada variación de la prima o precio de la opción ingresamos o perdemos dinero. Por eso es importante saber qué afecta al valor de la opción de antemano (entre otras cosas para poder ajustar la estrategia comprada, pero esto es más avanzado).
Las Griegas de la Opciones Financieras
Existen 4 griegas importantes y una más que se suele dar también:
DELTA
Por cada € en el subyacente cuánto cambia el valor de la opción. Si DELTA es 0,5, significa que por cada € que sube el subyacente, la prima aumenta 0,5€.
GAMMA
Mide la variación de DELTA por cada variación del subyacente, es decir, que si GAMMA es 10 y el activo sube un €, la nueva DELTA será de 0,6 (del ejemplo anterior).
VEGA
Mide la variación de la prima de la opción por un cambio en un porcentaje de la volatilidad implícita. Si VEGA es 5% y la volatilidad implícita sube un 1%, el valor de la opción aumentaría un 5%.
THETA
Mide la variación de la opción durante el paso del tiempo. Es decir, que si THETA es 5 y es positiva (puede ser positiva o negativa, ir a tu favor o en tu contra) y aumenta el paso del tiempo en un día, la opción valdrá 5€ más que ayer (si es positiva).
RHO
Mide la variación de la opción con el cambio del 1% del tipo de interés. Si RHO es 2 y aumenta el tipo de interés un 1%, el valor de la opción subirá un 2%.
Estos números son sólo explicativos, ya que habría que explicar que DELTA va de 0 a 1, etc. Pero lo importante es que entiendas cada uno de los conceptos. ¿No es fácil verdad? Existen programas que te miden estas griegas, como el ya mencionado optionvue, pero debemos conocer cómo se van a comportar para adelantarnos y poder utilizar una estrategia u otra.
Se que no es fácil pero espero haberte abierto los ojos para que conozcas más sobre otros campos financieros que cada vez son más conocidos a nivel individual o no institucional.
Cualquier duda que te surja puedes preguntarme en los comentarios.
Artículo por Álvaro Rodríguez
Imagen destacada desde Pixabay.
Deja una respuesta