La Buena Inversión

  • Trading
    • Invierte Tu Dinero Con Mi Estrategia Automática
    • Consigue Hasta 400K para Invertir
  • Blog de inversiones
  • Contacto

La importancia de diversificar las inversiones

Por Álvaro Rodríguez Deja un comentario

La Importancia de Diversificar las Inversiones - labuenainversion.com
Compartir
Twittear
Compartir
Pin
0 Compartir

¿Diversificar las inversiones y obtener más por menos o meterlo todo en la mejor inversión que encontremos y recibir el máximo posible con alto riesgo?

No es una pregunta tonta la verdad. Como ya sabrás todos los grandes inversores recomiendan la diversificación de tus activos, pero claro ellos ya son ricos y lo que quieren y necesitan es proteger sus activos ante todo. No querrán perder el rango social y económico que tanto les ha costado ganar.

Entonces, ¿ellos diversificaban al principio? Pues habría que analizarlos uno a uno porque cada persona somos un mundo, pero de forma generalizada, yo creo que si. Hacían lo que predican hoy en día.

No por capricho, si no porque da resultados similares a meterlo todo en la inversión más rentable pero con un riesgo mínimo y la primera regla de oro de las inversiones es no perder dinero. Aunque, como me habrás oido alguna vez, es preferible, cuando no hay mucho dinero, arriesgarse en operaciones altamente rentables que hayamos estudiado bien y no cerrarse mentalmente en el «ir a lo seguro» siempre.

Contenidos

  • Qué es Diversificar las Inversiones
  • Tipos de Diversificaciones
    • Por Producto
    • Por Ubicación Geográfica
    • Por Sector
    • Por Empresas
  • Por qué Diversificar las Inversiones
  • Cómo Diversificar las Inversiones
  • Resultados de Riesgo – Beneficio de Diversificar las Inversiones
  • Otra Visión: Diversificar no Sirve para Ganar
  • Conclusión
  • Plan básico de manutención
  • Plan de Comodidad
  • Plan de Riqueza

Qué es Diversificar las Inversiones

Pero empecemos por el principio que es diversificar mis inversiones. Pues muy sencillo, es dividir tu capital total en partes e introducirlas en distintas inversiones.

Imagínate que tienes 100.000€ y que quieres invertirlos en bolsa. La cuestión es que si la bolsa cae, todo tu patrimonio caerá, y más si lo tienes todo en una sola compañía o en un solo sector.

Sin embargo, si lo que haces es meter ese dinero dividido pongamos por 10 (100.000€ / 10 = 10.000€) y lo haces de tal forma que cada 10.000€ está en un producto diferente o sector diferente, ya es mucho más difícil que todo caiga, porque normalmente cuando sube uno. baja otro y así.

Esto te permite reducir el riesgo y seguir ganando dinero a largo plazo una vez pasada la crisis.

Tipos de Diversificaciones

Como acabas de notar, hay varias formas de diversificación. Pero ¿cuáles? De forma no exhaustiva, tenemos:

Por Producto

La más básica y la más difícil de todas. No es lo mismo invertir todo en acciones, que una parte en:

  • Acciones
  • Futuros
  • Opciones financieras
  • Forex o divisas
  • Unit Linked
  • PIAS
  • Fondos Indexados
  • Etc.

Como ves es muy distinto, con rentabilidades distintas, formas de operar distintas y riesgos distintos. Cómo aprender de todo sin caer en el intento, pues encontrando la forma de apoyarte en expertos.

No es nada fácil saltar de producto en producto, pero puede merecer la pena si inviertes a largo plazo y no te importa ir aprendiendo poco a poco cada truco según el producto financiero.

Por Ubicación Geográfica

La Importancia de Diversificar las Inversiones - labuenainversion.com 2
Imagen desde Pixabay

Otra opción es dividir el dinero en lo que invertirás en la bolsa española, de EEUU, de Alemania, etc. Tienes múltiples opciones para conseguir que tu dinero esté más seguro ante crisis locales o nacionales.

No es fácil tampoco, porque si por ejemplo quieres cambiar de continente e invertir en empresas chinas (por ejemplo), vas a notar un cambio cultural tremendo y hay que adaptarse a eso.

Por Sector

Si cae el sector de la construcción, puede perfectamente subir el de las farmacias o farmacéutico. Cada sector se mueve por motivos y productos distintos. Debes estudiarlos pormenorizadamente para seleccionar aquellos que te interesan pero que no sean iguales y puedas diversificar las inversiones que tienes que hacer.

Por Empresas

Nunca metas todos los huevos en la misma cesta. A estas alturas ya debería ser obvio para ti.

Invertirlo todo en una empresa, puede ser un suicidio financiero a largo plazo. Selecciona varias que te gusten y usa otros métodos de diversificación también.

Por qué Diversificar las Inversiones

Los principales beneficios de la diversificación son:

  • Aprovechar las condiciones de mercado y los cambios en la economía maximizando así el rendimiento de los portafolios.
  • Proteger el patrimonio contra las caídas de la economía y/o de la industria.
  • Contar con liquidez evitando así una pérdida potencial grave por la venta anticipada o forzosa de instrumentos, debido a necesidades mayores.
  • Cubrir diferentes grados de liquidez para alcanzar metas de diferentes plazos. Es decir, diferentes productos, diferentes formas de invertir, diversificar en grados de devolución del dinero (liquidez) y que atacan distintos tipos de metas a corto, medio o largo plazo

Cómo Diversificar las Inversiones

No te voy a engañar, cada persona es un mundo y depende de muchos factores la forma de diversificar.

Por otro lado, solo tienes que fijarte en diferencias de liquidez, riesgo, rentabilidad y beneficio, para empezar.

Es realmente sencillo diversificar. Es solo repetir el proceso de inversión en otra área o sector. O si quieres en otra categoría de producto.

Ahora bien, es fundamental seguir el resultado de tu portfolio con un excel (a ser posible hacerle una gráfico también a los datos) y verás que mientras algunos activos del portfolio bajan, otros puede subir.

Resultados de Riesgo – Beneficio de Diversificar las Inversiones

Ten en cuenta que la curva de rentabilidad será más plana y algo menor, pero el riesgo se reducirá muy considerablemente.

Tienes que analizar la correlación de los activos, porque para que esto funciones no deben estar correlacionados, ni positivamente (+60) ni negativamente (-60).

Para poder saber la correlación debes hacer algunos cálculos en Excel. Te invito a que estudies este artículo: https://www.gestionpasiva.com/correlacion-cartera-de-inversion/

Otra Visión: Diversificar no Sirve para Ganar

Otra visión que seguramente oigas por ahí y que no le falta razón es la que dice que diversificar no sirve para ganar. Dicen esto porque la diversificación en diversos activos ralentiza la curva de rentabilidad final (a coste de menos riesgo global de la cartera).

Por lo tanto, tu crecimiento como inversor será menor y la riqueza llegará más tarde a tus manos y nadie asegura que sea de forma segura, porque todas o la mayoría de las inversiones pueden perder.

Conclusión

En mi opinión diversificar es fundamental en la inversión en bolsa pero en otras inversiones más seguras deberías tratar de invertir todo lo que puedas.

Groso modo si, es fundamental para mi invertir en varios mercados, sectores y productos distintos, pero no tiene que ser todo a la vez.

Pero bueno, eso ya depende de la estrategia personal de cada uno y de lo vehículos financieros que encuentra.

Ahora vamos a hablar de los 3 tipos de planes financieros personales que ofrece Robert Kiyosaki en su libro «Guía para Invertir«.

Además, querría añadir que según Grant Cardone en su libro “La Regla de Oro” tienes 3 formas de actuar en la vida:

  • Haciendo nada: en este estado decides no actuar en absoluto respecto a la tarea que necesitas. O incluso rehuyes de ella. Mucha gente huye de ganar dinero, huye del dinero, huye de trabajar por el dinero, simplemente le asusta o le molesta la idea de tener que generar dinero.
  • Haciendo poco: en este estado decides actuar, pero no a saco, es decir, que actuar lo justo y necesario para sobrevivir (hablando de dinero, pero puede ser hacer lo mínimo para estar bien de salud, relaciones, etc.) ¿Tú crees que conseguirás resultados masivos de repente un día por tu cara bonita? ¿O crees que algún día, posiblemente, ocurra uno de esos accidentes catastróficos de los que le gusta a la vida regalarnos, y estarás en una situación donde tu trabajo sea inferior a los resultados que necesitas haciendo insostenible la situación?
  • Haciendo mucho, muchísimo: en este estado, VAS A POR TODAS, no te para nada. Acciones masivas traerán resultados masivos si o si. Al principio mediocres (aunque masivos) y si mantienes la actitud de acciones masivas, más pronto que tarde serán resultados positivos magníficos. ¿No crees?

Por lo tanto, ¿Qué prefieres, actuar para ganar (mucho, muchísimo) o prefieres jugar a no perder (poco o nada)?

Sé que tienes miedo de perder lo que tanto te ha costado conseguir, lo puedo entender. Lo que quiero que entiendas tú es que perder es parte del juego de ganar, punto.

Si no quieres perder, estupendo, pero deja de soñar con ganar, porque sólo te vas a hacer daño emocional interiormente. Y si quieres ganar, no tienes que perder la cabeza, todo lo contrario, pero si tienes que arriesgarte lo suficiente y actuar masivamente (con cabeza y riesgo calculado) para conseguir tus metas, por ti y por los tuyos.

Plan básico de manutención

Existen 3 planes financieros personales, según Robert Kiyosaki, que tienes que tener SIMULTÁNEAMENTE, para no perder todo lo ganado pero al mismo tiempo no dejarte vencer por el miedo.

El primero es el plan básico de manutención. Tienes que conseguir un asesor financiero que te trace un plan que te permita vivir de forma segura tal y como lo haces ahora. 

Sin lujos, sin promesas, sin comodidades, pero al mismo tiempo que te impida caer más abajo de ese punto de quiebre económico y te permita estabilidad para el resto de planes.

Plan de Comodidad

Este plan, también tiene que hacértelo un buen asesor financiero (puede ser otro distinto) y se basa en generar suficiente dinero para que tengas un dinero extra que te proporcione comodidad, caprichos de vez en cuando para tu familia y no solo la base económica.

Este plan también te va a dar tranquilidad al no estar en constante límite. 

Mucha gente se queda solamente aquí y es un grave error, porque es jugar a no perder. 

Otra gente se lo salta y va directamente al siguiente, y también es un error, porque si sale mal, está vendido. Hay que tener un equilibrio y mucha inteligencia, paciencia y control emocional para hacer lo que hay que hacer sin saltarse ningún paso.

Plan de Riqueza

Y por fin hemos llegado al plan que más te gustaría completar. 

Para este plan necesitas experiencia, conocimiento y excedente de efectivo. Es decir, que debes hacerlo solo pero también acompañado de un fuerte equipo que sepa más que tú donde tú no puedes llegar en un tiempo razonable.

Tendrás que aprender, leer, crecer y mejorar como persona y como inversor para conseguirlo. Puede ayudarte un asesor financiero para trazar una bases, pero las buenas inversiones las debes encontrar tú, no puedes esperar que un asesor financiero que trabaja con fondos de inversión y cuentas remuneradas te ofrezca un camino rápido. 

Sal de la caja mental de la mayoría y recuerda el consejo del padre rico: “No seas un inversor promedio”.

¿Has hecho los deberes ya y tienes tus 3 planes financieros personales?

Cuéntamelo en los comentarios 🙂

¿Tú qué opinas? ¿Diversificas o es una tontería? Coméntalo

Álvaro Rodríguez Ilárraz

Compartir
Twittear
Compartir
Pin
0 Compartir

Publicado en: Invertir en Bolsa |

Acerca de Álvaro Rodríguez

A veces es difícil salir de uno mismo para lograr ser auténticamente libre. El dinero proporciona las bases para serlo, pero no lo hace de forma directa o automática, hace falta un propósito de vida. Aunque es cierto que, sin independencia financiera y laboral, la libertad es una mera ilusión...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La buena inversión te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por La buena inversión como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de webempresa (proveedor de hosting de La buena inversión) dentro de la UE. Ver política de privacidad de La Buena Inversion. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@labuenainversion.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://labuenainversion.com, así como consultar mi política de privacidad.

Encuentra lo que buscas

Otros Artículos

Teoría del Paseo Aleatorio - Labuenainversion.com portada

Teoría del Paseo Aleatorio del Mercado de Valores

Las Opciones Financieras como la Base de la Consistencia

Las opciones financieras como la base de la consistencia

Pasos para Alcanzar la Libertad Financiera Para Principiantes

Pasos para Alcanzar la Libertad Financiera Para Principiantes

El caso de rentabilidad de Larry Williams LaBuenaInversion.com

Caso Larry Williams, el trader que obtuvo 11.000% de rentabilidad en un año

Los 10 Mejores Traders de Todos los Tiempos - Labuenainversion.com

Los 10 mejores traders de todos los tiempos

AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES · Copyright © 2023 La Buena Inversión · Creada por Hormigas en la Nube

Copyright © 2023 · Minimum Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros.
Si continua navegando,
consideramos que acepta su uso.
Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR