Contenidos
¿CÓMO FUNCIONA LA BOLSA DE VALORES?: MANEJA TUS PROPIAS INVERSIONES
La respuesta a la pregunta ¿cómo funciona la bolsa de valores?, es un interés común. La respuesta es simple: las bolsas de valores son entes institucionales que negocian a través de la compra y venta, los títulos valores, las acciones o bonos de determinada empresa, por medio de personas autorizadas llamados brokers.
¿Cómo funciona la bolsa?: Un acercamiento al movimiento de capitales
La primera palabra que las personas asocian o responden cuando les preguntan cómo funciona la bolsa de valores es: “Acciones”, debido a que las grandes instituciones empresariales negocian sus capitales mediante ese activo. La finalidad esencial de la bolsa es brindar seguridad en el entorno en el que los operadores o corredores ejecutan sus negociaciones. En el mercado existen personas con autorización, procedimientos y regulaciones que dirigen las operaciones y resuelven las disputas.
Para entender cómo funciona la bolsa de valores es necesario también entender que las mismas tienen como propósito, proporcionar a sus integrantes información de los operadores y empresas de la bolsa, con un alto grado de veracidad y seguridad, así como las operaciones de emisión que en ella se realicen, con base a las regulaciones legales vigentes, manteniendo principios de equidad, seguridad, liquidez y transparencia que fundamenten las decisiones en el pleno conocimiento del mercado.
Cómo funciona la bolsa con respecto al desarrollo económico
Las empresas productivas son quizás uno de los pilares para determinar cómo funciona la bolsa de valores. Estas empresas de producción necesitan de recursos y valores a mediano y largo plazo, y al verse limitados por los bancos comerciales que solo disponen de recursos a corto plazo, la bolsa de valores es el camino más accesible, al disponer de recursos a largo plazo para satisfacer las necesidades de capital, logrando un mayor y efectivo crecimiento.
Además de satisfacer las necesidades de crecimiento y desarrollo económico en la industria, las bolsas de valores contribuyen con las negociaciones a la modernización tecnológica de los procesos, lo que genera a corto y a largo plazo fuentes de empleo, a la vez que contribuye a la construcción de un nivel de competitividad mucho más alto y una correcta administración del ahorro. Mediante la eficiencia en la difusión de información, se garantiza la comodidad de los participantes en el mercado.
¿Cuáles son los tipos de mercados de la bolsa?
En el mundo existen muchos tipos de mercados financieros, pero usualmente los mercados de la bolsa con respecto a sus acciones utilizan tres: el mercado de ventas, el mercado de capitales, y el Over the Counter (OTC).
El mercado primario, es la instancia principal donde se generan los instrumentos, donde los inversores pueden adherir no solo acciones sino que también los bonos en el mismo momento que son emitidos. En esa instancia los bancos o intermediarios son los que usualmente operan.
A diferencia del mercado primario, el mercado secundario es aquel donde se puede negociar libremente entre las partes involucradas una vez que las cotizaciones ya han iniciado y el papeleo se encuentra en trámite. Estos mercados de la bolsa se conocen con el nombre de Bolsas de Comercio. El mercado primario es la razón de ser de los mercados al intermediar entre la oferta y la demanda entre las distintas unidades económicas: la familia, las empresas y el Estado.
Finalmente, el Over The Counter, es un sistema que muchos tildan de desorganizado porque las negociaciones y transacciones no son producidas desde ningún lugar físico, sino mediante el uso de intermediarios que funcionan a su vez como distribuidores. Estos mercados de la bolsa no cotizan en una bolsa de valores específica aunque se pueda hacer desde varios lugares del mundo. Existen además los terceros y cuartos mercados, compuesto por operaciones realizadas entre grandes firmas.
Importancia de los mercados de la bolsa
Los mercados de la bolsa son una de las fuentes de recaudación y acumulación de capitales más grandes para las empresas. Esto permite las empresas recaudar dinero adicional para su crecimiento y expansión mediante la venta de nuevas acciones. Además de esto, la liquidez que ofrece permite a los inversores comprar o vender las acciones de manera rápida, siendo una opción atractiva para los inversores.
Si quieres aprender a invertir en la bolsa de valores, descarga gratis este libro exclusivo.
Artículo por Álvaro Cid
Imagen destacada desde Pixabay
Deja una respuesta