Muchas personas interesadas en las inversiones, se han llegado a preguntar más de una vez cuánto se puede ganar con las inversiones en bolsa de valores, cuál es el porcentaje de ganancia en la bolsa y cómo se logra hacerlo. Ciertamente, estas son de las preguntas más frecuentes y difíciles de responder. Esto es debido a que el comportamiento del mercado bursátil es variable y en ocasiones impredecible; sin embargo, analizando e investigando sobre los patrones de este mercado, es posible obtener una idea clara de ello.
Antes de saber cuánto se puede llegar a ganar en bolsa, primero se debe saber qué es la bolsa, también conocida como bolsa de valores, o market stock. Se trata de un espacio destinado a los negocios, pues allí, distintos empresarios, ofrecen los derechos del valor de sus empresas y negocios, en unidades fraccionadas, las cuales son conocidas como acciones. Además, dependiendo de la bolsa en la que se invierta, se tiene acceso a otros activos de renta variable, como el oro, petróleo, entre otros.
Se debe conocer que estas acciones pueden significar ganancias y derechos. Por lo tanto, es posible resumir en que, si se ejecuta una inversión en una empresa con ingresos exponenciales, la rentabilidad que se obtendrá será proporcional a dichos ingresos. Dichas ganancias se conocen como dividendos. Estos son pagos que realizan las empresas a sus inversores cada cierto tiempo, según las ganancias que haya obtenido la compañía en un determinado periodo de tiempo.
Por otro lado, hay que mencionar que los inversores no son los que más dinero hacen. Los que más dinero hacen de las inversiones en bolsa, son los traders. Ellos se dedican a comprar y vender activos para obtener ganancias en un corto periodo de tiempo. Ellos no tienen en cuenta los dividendos que pueden obtener al poseer una determinada acción.
Te invito a leer este artículo de introducción a la bolsa de valores para conocer más de la bolsa desde cero.
Contenidos
- Cuánto se puede llegar a ganar invirtiendo en bolsa
- ¿Qué es la rentabilidad en bolsa y cómo puedes obtenerla?
- ¿Cómo ganar dinero invirtiendo en la bolsa de valores?
- ¿Qué se debe evitar al invertir en bolsa?
- ¿Cuánto tiempo necesito para invertir?
- ¿En qué invertir en bolsa de valores?
- Elimina falsas creencias relacionadas con las inversiones en bolsa de valores
- ¿Qué han hecho los mejores inversores de bolsa en el tiempo?
- Conclusión
Cuánto se puede llegar a ganar invirtiendo en bolsa
Se puede conseguir lo que tú mismo te propongas, sin límites. El pasado no indica el futuro, un ejemplo es este.
Teniendo en cuenta todos los puntos planteados anteriormente, es posible resumir en que, al invertir en bolsa, es posible ganar tanto como el inversor se proponga. Así, aunque el pasado sea una gran herramienta para tomar de referencia, la bolsa de valores es un mercado que cambia constantemente, es por ello, que algunos asesores e inversores afirman que, en el mercado bursátil, el pasado no puede indicar el futuro. Sin embargo, esta es una idea que puede malinterpretarse con facilidad, por lo tanto, resulta necesario adentrarse en lo que realmente quiere decir tal frase.
Cuando se dice que el pasado no indica el futuro, esto hace referencia a que lo que han hecho los grandes inversores en el pasado, no determina lo que se puede lograr hacer en la actualidad, ya que el mercado, no es el mismo que el de hace 20 años. Por ende, se puede determinar, que se puede llegar a hacer más dinero del que han hecho grandes inversores del pasado. Sin embargo, para ello, hay que aprender para saber identificar esos mercados y activos, que pueden generar una rentabilidad enorme, la cual, puede generar las ganancias que tanto se desean.
El ejemplo más sencillo para demostrar esto es la rentabilidad que ha obtenido Larry Williams a lo largo de su vida, pues como se mencionó anteriormente, este hombre de negocios logró ganar un 1000% de lo que había apostado en la bolsa de valores y, aunque resulte decepcionante, se trata de un suceso que no ocurre con frecuencia, puesto que son oportunidades de inversión muy difíciles de encontrar, sin embargo, sí sería posible obtener una rentabilidad superior y en un año.
Además, es necesario que, al invertir en bolsa, se tenga en cuenta que los principiantes no deben recurrir a las inversiones de alto riesgo (suelen implicar ganancias realmente altas). Esto debido a que lo más probable es que pierdan su capital, por lo tanto, se recomienda empezar con inversiones en bolsa que no impliquen una rentabilidad estimada mayor al 50% ya que estas tienen mayor probabilidad de resultar exitosas.
En pocas palabras, se puede llegar a obtener una rentabilidad enorme, siempre y cuando el inversor sepa identificar esos activos, además, debe saber cuánto dinero invertir y en qué momento debe sacar dicho dinero, para obtener solamente ganancias y evitar pérdidas. Para saber eso, hay que tener muchos conocimientos, experiencias e incluso, suerte. Por ende, no se recomienda a inversores nuevos arriesgarse, en cambio, lo mejor es que primero aprendan, para posteriormente proceder a experimentar con activos seguros y por último, esperar la aparición de esos activos potenciales.
¿Qué es la rentabilidad en bolsa y cómo puedes obtenerla?
Otro de los términos que se manejan con frecuencia en el mercado de valores y los negocios en general, es la rentabilidad; como tal, el término hace referencia a la cantidad de beneficios o ganancias que se adquieren al realizar una inversión previamente, es decir, la rentabilidad es todo lo que los individuos pueden adquirir al realizar una inversión. Por lo tanto, la rentabilidad puede tener valores positivos, así como también valores negativos; pero obviamente, al invertir, lo que se desea es adquirir una rentabilidad positiva.
Para obtener un buen margen de rentabilidad, lo primero que debe hacerse es identificar una buena oportunidad de inversión. Es decir, que al encontrar un activo o acción cuyo estado se encuentre en ascenso, esto puede significar una buena oportunidad de inversión. Sin embargo, tal concepto no aplica en todos los casos, ya que como se ha explicado con anterioridad, el mercado de valores puede ser cambiante. Por esta razón, es necesario analizar el comportamiento de las acciones mucho antes de invertir.
Entre las estrategias para obtener buena rentabilidad que han sido aplicadas por más de un inversor, se deben mencionar:
Comprar activos que coticen en números bajos
Esta técnica suele ser la más subestimada, ya que, aplicar a ella puede parecer sencillo, puesto que hay una gran cantidad de instrumentos financieros a los que invertir, cuya cotización es relativamente baja. Sin embargo, la verdadera complejidad de esta estrategia, se encuentra en el hecho de que al invertir se busca rentabilidad, por lo que comprar acciones que valen poco, pero que no aumentarán su valor, resulta en una mala inversión.
Es por ello que, al comprar activos que coticen en números bajos, es necesario conocer qué tipo de acciones son, cuál es el estado de la organización que las posee, qué tipo de pronósticos se esperan para el valor de tales acciones, entre otros aspectos. De esta forma, se puede determinar si el valor de dichas acciones subirá en el futuro o no.
Identificar las burbujas financieras y apostar en contra de estas
Determinar la existencia de una burbuja financiera también puede ser una de las tareas más complejas, pues cuando un activo comienza a cotizar en un valor realmente alto, esto puede deberse a muchos motivos. Sin embargo, tomando como referencia el caso de una de las burbujas más conocidas a día de hoy (lo cual puede cambiar radicalmente mañana), el Bitcoin, se puede decir que para identificar una burbuja financiera, se debe tener en cuenta lo siguiente:
- Un activo se transforma en una burbuja financiera únicamente cuando comienza a aumentar su cotización desenfrenadamente, sin presentar ningún declive y por motivos poco confiables. Es decir, que la especulación es un aspecto que puede afectar significativamente en la cotización de las acciones. Por lo tanto, es necesario estar al tanto de las opiniones y el estado real de las acciones o derechos que se poseen.
- Todos los activos e instrumentos financieros pueden llegar a ser una burbuja financiera, sin embargo, para ello deben existir algunos factores. Estos van estrechamente relacionados con la especulación, así como también la oferta y la demanda.
- El tiempo de vida que puede poseer una burbuja financiera es indefinido, esto quiere decir que su cotización podría encontrarse en ascenso durante 6 meses, 2 años o más tiempo; pero últimamente ha mejorado la calidad de los análisis realizados por los pronosticadores. Además, después de cierto tiempo, una parte significativa de la población de inversores, comienza a dudar y opinar en contra de la credibilidad del activo en cuestión.
No obstante, es necesario tener en cuenta que el Bitcoin fue uno de los activos más rentables para los inversores. Pues a principios de 2017 cotizaba en 4000 USD, sin embargo, a finales del mismo año su valor se situó en los 19.000 USD por unidad; es decir, que aquellos que invirtieron en esta criptomoneda durante el 2017, obtuvieron una rentabilidad del 400%. Sin embargo, aquellos que no se retiraron del mercado, perdieron este tope de rentabilidad, puesto que actualmente la cotización del Bitcoin se encuentra en 6000 USD (al momento de ser realizado este contenido).
Este puede ser un claro ejemplo de cómo se comporta una burbuja financiera.
¿Cómo ganar dinero invirtiendo en la bolsa de valores?
Ganar al invertir en la bolsa puede ser complicado, ya que existe una gran cantidad de mercados. Así como también factores que pueden perjudicar las cotizaciones de los activos. Sin embargo, al poseer las habilidades y herramientas correctas, invertir en la bolsa de valores puede ser más sencillo. Para ganar en la bolsa siempre se deben recordar los siguientes aspectos:
- Invertir en un solo mercado no es rentable: Al comenzar a operar en la bolsa, es necesario invertir en distintos mercados. Esto se debe a que, si la rentabilidad de alguna de las acciones baja y la rentabilidad de otra inversión sube, se generará un equilibrio.
- La asesoría es importante, pero la experiencia es lo único que podrá influir en la forma de invertir. Tal y como se ha mencionado anteriormente, ganar en el mercado de valores sólo es posible cuando se toman decisiones correctas. Y la capacidad de hacerlo sólo se adquiere con la experiencia; aunque claramente puede ser una habilidad innata. Por lo tanto, si se desea tener la habilidad de ganar dinero en la bolsa, es necesario comenzar a invertir mientras se va aprendiendo por distintos medios (incluyendo los propios errores).
- Las ganancias deben tomarse cuando se adquieren. La mayor parte de los movimientos en el mundo bursátil son inversiones en las que se debe seguir el siguiente principio correspondiente a los juegos de azar: “Al ganar, es necesario tomar las ganancias y retirarse de la partida”. Esto hace referencia a que, en el momento en que se comienzan a percibir altos niveles de rentabilidad y estos comienzan a disminuir poco a poco, lo mejor es retirarse del mercado. Así se pueden obtener las ganancias e invertir en otros activos que prometan rentabilidad.
¿Qué se debe evitar al invertir en bolsa?
Existen algunas cosas que se deben evitar al invertir en bolsa. Esto se debe a que hay decisiones y hechos que pueden perjudicar enormemente al inversor. Entre los aspectos que se deben evitar al invertir en la bolsa, se deben mencionar los siguientes:
- Mantenerse en el mercado cuando la cotización de las acciones que se poseen está bajando.
- Vender y/o comprar acciones a largo plazo sin haber estudiado la rentabilidad de estas con anterioridad.
- Utilizar capital de terceros para invertir en la bolsa.
- Comenzar a invertir sin conocer ningún aspecto relacionado con la bolsa de valores y sus mercados.
¿Cuánto tiempo necesito para invertir?
Veamos ahora por qué es tan sencillo adaptar la inversión a tu vida. Vamos a resolver la pregunta sobre cuánto tiempo necesito para invertir.
La respuesta es obvia: depende. Depende de tu personalidad, es decir, de cómo eres tú. Depende de lo que quieres, de tu situación actual, de tu vida y tus circunstancias también y, por supuesto, del capital que tienes disponible.
No es lo mismo una persona que, por ejemplo, tiene 100.000 euros para invertir a una persona que tiene 500 euros y quiere un sueldo.
No es lo mismo una persona que quiere ganar un sueldo con una familia a sus espaldas y responsabilidades, a una persona joven que no tiene nada de eso.
Con lo cual depende mucho de tus circunstancias y de cómo vas a ser tú de creativo a la hora de resolver esa pregunta sobre «cuánto tiempo necesito para invertir».
También te digo que no necesitas tanto tiempo si no quieres. Tienes que ser creativo y tienes que aprender de otros que ya han conseguido lo que tú quieres y aprender de ellos.
Por ejemplo, si tú quieres ganar un sueldo con 500 euros super apalancado, dirígete a una persona que trabaje en cuentas pequeñas y que haya conseguido esa cantidad de dinero o más. Si por ejemplo, tienes 10.000 euros o quieres un sueldo a partir de 10.000 euros, pues lo mismo. Busca un mentor que realmente tenga esos resultados y apaláncate en su conocimiento y en su desarrollo previo.
Dos cosas para saber cuánto tiempo necesito para invertir
También ten en cuenta que a la hora de invertir casi, casi, sólo hay que hacer dos cosas:
- Lo primero es analizar, lo que supone un 20 por ciento del proceso.
- Lo siguiente es gestionar la operación, que es un 80 por ciento del proceso.
Esto de gestionar, significa gestionar el Stop Loss, gestionar el Take Profit, gestionar las condiciones del mercado, si se mantienen o no. Si se mantienen hay que hacer «X», si no se mantienen hay que hacer «Y», y se tiene que hacer.
Tú tienes que estar siempre alerta y gestionando la operación correctamente para que todo salga bien.
El hábito es fundamental para tener éxito en la bolsa de valores
Si tú has sido creativo, sabes cuáles son tus circunstancias, ya tienes claro tu objetivo y lo que quieres es encontrar un mentor y, además, has creado tu plan de trading previo, entonces ya sabes qué te falta. Por otro lado, sabes que ese mentor tiene un método que te puede funcionar y te pones en contacto con él. Estupendo, pero ahora te falta una última cosa que es crear el hábito de invertir. Esto no es invertir un día y al día siguiente tengo pereza y no lo hago.
No, se trata de crear un hábito que tarda 66 días. Tienes que invertir todos y cada uno de los días en función también de lo que tú te hayas propuesto invertir, claro. Los primeros 22 días se utilizan para romper el hábito previo, 22 días para construir el nuevo y otros 22 para reafirmarlo y hacerlo automático.
¿En qué invertir en bolsa de valores?
En el mundo existen muchos tipos de mercados financieros, pero usualmente los mercados de la bolsa con respecto a sus acciones utilizan tres: el mercado de ventas, el mercado de capitales, y el Over the Counter (OTC).
El mercado primario, es la instancia principal donde se generan los instrumentos, donde los inversores pueden adherir no solo acciones sino que también los bonos en el mismo momento que son emitidos. En esa instancia los bancos o intermediarios son los que usualmente operan.
A diferencia del mercado primario, el mercado secundario es aquel donde se puede negociar libremente entre las partes involucradas una vez que las cotizaciones ya han iniciado y el papeleo se encuentra en trámite. Estos mercados de la bolsa se conocen con el nombre de Bolsas de Comercio. El mercado primario es la razón de ser de los mercados al intermediar entre la oferta y la demanda entre las distintas unidades económicas: la familia, las empresas y el Estado.
Finalmente, el Over The Counter, es un sistema que muchos tildan de desorganizado porque las negociaciones y transacciones no son producidas desde ningún lugar físico, sino mediante el uso de intermediarios que funcionan a su vez como distribuidores. Estos mercados de la bolsa no cotizan en una bolsa de valores específica aunque se pueda hacer desde varios lugares del mundo. Existen además los terceros y cuartos mercados, compuesto por operaciones realizadas entre grandes firmas.
Estos mercados son por ejemplo el FOREX (Foreign Exchange Market) o el mercado de divisas. También en este segmento están las criptomonedas.
Quiero que sepas que ahora mismo el mercado de criptomonedas está en auge y que sus beneficios pueden ser mayores que en los mercados tradicionales o no. Todo depende de tu sistema de inversión. Si quieres invertir de manera intradiaria seguramente sea similar en rentabilidad que otros mercados. Si quieres comprar y mantener, para mi gusto, ahora mismo es muy buen momento.
Importancia de los mercados de la bolsa
Los mercados de la bolsa son una de las fuentes de recaudación y acumulación de capitales más grandes para las empresas. Esto permite las empresas recaudar dinero adicional para su crecimiento y expansión mediante la venta de nuevas acciones. Además de esto, la liquidez que ofrece permite a los inversores comprar o vender las acciones de manera rápida, siendo una opción atractiva para los inversores.
Elimina falsas creencias relacionadas con las inversiones en bolsa de valores
Las creencias son muy poderosas en los seres humanos. Las principales creencias que te impiden ganar dinero tienen que romperse antes de triunfar en cualquier inversión. Trabajar en ellas es igual de sensato e inteligente que buscar 1.000 técnicas de inversión.
Sólo se puede obtener un 20%-30% con un riesgo estable
Existen multitud de inversiones que te proporcionan más rentabilidad que un 20-30% anual. Por ejemplo, el trading intradía o muchas fórmulas de inversiones inmobiliarias. Las que te impiden ganar más son las creencias que te impiden ganar dinero, en esto o en lo que sea.
Para muchas personas el trading intradía es simplemente nada rentable, incluso que estás condenado a perder dinero. Respeto su opinión, pues para mí hay muchas inversiones que no entiendo y en las que no creo, aunque para otros sea rentable. Por ejemplo, yo no entiendo las criptomonedas (como activo a largo plazo) y por ello creo que no se gana dinero a largo plazo. Aunque, lógicamente, sepa los casos más famosos de personas que metiendo 100€ consiguieron ser millonarios en pocos años.
Tengo que saber demasiado para aprender a aplicarlo correctamente
Como con todo, depende. Hay personas que sabiendo la mitad de la mitad que yo, son mucho más rentables. ¿Cómo es posible? Pues porque “la calle” es su maestra, es decir, la práctica de un par de conocimientos le ha dado mucha más experiencia que a mí mientras estudiaba los miles de sistemas o indicadores.
En principio, a largo plazo, me debería de resultar a mí más productivo todo ese aprendizaje que a la persona que no lo ha estudiado. Pero por desgracia y en mi propia contra, eso no es así. Practicar en DEMO es una de las cosas más básicas que debes hacer al inicio de tu aprendizaje.
Ganar mucho dinero te convierte en una persona mala
El típico freno de las buenas personas es la conciencia y la prensa les lleva a creer que tener mucho dinero es malo. Por lo tanto su cerebro, el causante de aprovechar bien las oportunidades que se presentan, les juega malas pasadas basado en malas micro decisiones que unidas suman mucho en momentos cruciales.
Déjame decirte que el dinero puede llegar a ser una extensión de ti mismo. De hecho es lo que suele ocurrir. La pregunta que te tienes que hacer cuando te surjan dudas de este punto es: ¿En qué manos prefieres que esté el dinero, en las tuyas o en manos de terceros que pueden ser igual de buenos, o mucho peores?
Hay veces que desearías que no estuviera en manos de nadie y que todo debería ser concedido para poder aprovechar el tiempo de forma productiva en cosas que sí deberían hacerse. Pero la práctica de esa organización económica suele arrojar los resultados opuestos. Por lo menos en esta parte del mundo puedes hacerte hueco y ganar dinero con lo que te gusta realmente. No será rápido, ni fácil, pero al menos es posible y conseguible.
Ganar mucho dinero te va a costar mucho tiempo diariamente
He incluido la palabra «diariamente» porque considero que sí que te va a llevar un tiempo inicial hasta que desarrollas el software, plan o la destreza manual para ganar dinero. Ya sea en bolsa o en cualquier otro tipo de inversión.
Sin embargo, aunque no lo sé por experiencia, seguro que hay formas que no requieren ni siquiera de un tiempo amplio de preparación. ¿Llegar y besar el santo? ¿Estás de coña? No, no lo estoy. La creatividad financiera puede crear cosas que yo siempre consideré imposibles de realizar. Aunque supongo que para lograr ese activo mágico, la creatividad financiera, si te va a llevar algún tiempo. Así que realmente estamos en las mismas, pero ahí lo dejo. Hay ciertas habilidades que aceleran el proceso, además de aumentar las rentabilidades disminuyendo el riesgo. Claro, que para obtenerlas, intuyo, que no va a haber cursos de formación completos. Más bien habrá pequeñas partes de un puzzle propio que debes ir rellenando.
Por lo tanto, debes eliminar la creencia de que va a exigir mucho tiempo de tu jornada ganar verdaderas rentabilidades, eso no es así. Exigirá el tiempo que quieras que te exija. En eso consiste elegir las inversiones que realizas también. No todos son números económicos, también hay valoraciones subjetivas y cualitativas que debemos tener en cuenta antes de meter nuestro dinero a trabajar para nosotros.
¿Qué han hecho los mejores inversores de bolsa en el tiempo?
Las estrategias y técnicas de trading pueden variar con cada inversor. Esto se debe a que es un mercado relativamente versátil, ya que permite a los individuos desarrollar sus propias técnicas de inversión. Sin embargo, todos los negocios que guardan relación con el dinero deben ser tratados con cautela. Por lo que es necesario tener un plan de acción previo. Un plan que establezca cuánto tiempo se mantendrá el capital en el mercado, qué tipo de instrumentos financieros se van a utilizar antes, durante y después de una inversión, cuál es la cantidad de capital que se espera invertir, etc.
No obstante, cabe mencionar que tales preguntas han sido respondidas por diversos traders e inversores, los cuales han tenido sus respectivas experiencias en el mercado. Estas experiencias les han permitido saber qué se puede y qué no se puede hacer al invertir en bolsa u otros mercados derivados. Entre los mejores traders de la historia, se encuentran los siguientes:
El caso de Larry Williams, el mejor trader en la actualidad
Es uno de los traders de origen estadounidense más conocidos. Su logro más significativo para el mundo de las finanzas es haber transformado 10.000 dólares en 1.100.000 en un campeonato de trading de futuros. El campeonato tenía una duración de un año, e implicaba una inversión real, así como también sus ganancias; es decir, obtuvo una rentabilidad mayor al 1000% utilizando sus propias técnicas de inversión.
Además de tal concurso, Larry Williams también ha obtenido ingresos por sus negociaciones en la bolsa de valores, razón por la cual ha diseñado sus propios indicadores del mercado, los cuales ayudan a pronosticar ciclos, entre los más conocidos se encuentra el Ultimate Oscillator y Williams% R.
Otro de los aspectos interesantes acerca de Williams, es que este famoso trader ha publicado más de 10 libros, que en su mayoría tratan de acciones y negocios. Asimismo, también ha ofrecido una diversa cantidad de conferencias, entre las cuales destaca la Traders Expo de Las Vegas, donde se encargó de hablar sobre su experiencia en el mercado, mientras daba asesoría sobre la gestión de riesgos, los indicadores, data COT, entre otros.
George Soros, el hombre que quebró el Banco de Inglaterra
Es un magnate multimillonario, de origen húngaro; conocido como el hombre que quebró el Banco de Inglaterra. Soros es considerado una de las personas más ricas, pues posee una fortuna que supera los 24.000 millones de dólares, esto según la fuente Forbes. Claramente, tal fortuna la obtuvo por la habilidad y destreza que posee para identificar las buenas oportunidades para hacer negocios; lo cual ha sabido aplicar en el mundo bursátil. Además, esto también es demostrado por su popularidad en la bolsa, ya que es uno de los especuladores financieros más exitosos.
Entre los consejos más memorables de George Soros se debe mencionar:
“Lo que debes hacer es encontrar una tendencia cuya premisa sea falsa y luego apostar tu capital contra esta”.
Esto quiere decir que cuando en la bolsa un activo o instrumento financiero cotice en un valor extremadamente alto, el cual normalmente no tendría, lo mejor es apostar en su contra, puesto que lo más probable es que se trate de una burbuja financiera.
Nicolas Darvas, el hombre que ganó 2 millones de dólares en 18 meses
Nicolas Darvas se encuentra entre el grupo de los inversores más conocidos, no obstante, su popularidad no alcanza la de George Soros, la de Jesse Livermore o Larry Williams. A pesar de ello, este hombre fue uno de los más exitosos en el mercado de valores. Esto se debe a su capacidad de identificar las buenas oportunidades de inversión. El modus operandi de este trader, formó parte de los más peculiares para su época. Diversas fuentes afirman que este hombre llegó a leer al menos unos 200 libros relacionados con el mercado de valores y las inversiones en bolsa y otras. Por lo cual le llevó a creer que ningún tipo de libro o asesor podría enseñar lo que realmente hace falta para saber invertir y ganar en la bolsa de valores.
No obstante, a pesar de que no aceptaba la asesoría, Nicolas Darvas contaba con un sentido común excepcional, el cual le ayudó a diseñar sus propias reglas para invertir en bolsa, entre las cuales se mencionan:
- La asesoría no es indispensable: Aunque la asesoría es realmente importante, esta no es totalmente necesaria, pues existe una gran cantidad de información sobre la bolsa. Además, si se posee la capacidad innata de identificar con facilidad los buenos negocios, será mucho más sencillo ganar dinero en la bolsa de valores a largo plazo.
- Los dichos y supersticiones sobre las inversiones en bolsa deben ser ignorados: Si se espera triunfar en este mercado, es necesario ignorar todo rumor, dicho o superstición que se relacione con la bolsa de valores. Estos no son de ayuda, ya que perjudican la seguridad del inversor. Sin embargo, si los rumores o especulaciones se relacionan con los activos o acciones que se poseen, es necesario evaluar la situación y tomar una decisión adecuada.
- Es mejor apostar por una acción a largo plazo, que tener 10 acciones de venta en corto. El significado de esta frase hace referencia a que la compra y venta de acciones puede ser de mayor rentabilidad si estas son inversiones en bolsa a largo plazo, pues la variabilidad del mercado podría ocasionar grandes pérdidas si no se identifica el momento indicado para vender las acciones.
Conclusión
Para poner un objetivo lógico a tus inversiones en bolsa de valores debes tener en cuenta el plazo o timeframe de la inversión.
Si operas de manera intradiaria un objetivo mínimo alcanzable es un 100% de rentabilidad anual. Pero deberías empezar con una cuenta de más de 25.000€ como mínimo por el riesgo asociado.
Si operas con timeframes superiores (diario o semanal) o si haces swing trading, la rentabilidad objetivo media suele ser entre un 20-30%, hasta un 50-60%. Empezando con una cuenta mínima de 10.000€.
Sin embargo, y es un gran sin embargo, hay personas que han partido de capitales mucho menores y han ganado mucho más que la media. Estando hoy en una posición privilegiada económicamente hablando.
Por lo tanto, mi consejo es que empieces por una media de 20-30% anual, y tengas el foco en el objetivo más grande que puedas imaginar. ¿Por qué no 2.000% anual? Si alguien consiguió un 1.000% anual cuando todos pensaban que era imposible, por qué tú no?
Recuerda la historia de correr la milla en menos de 3 minutos. Hasta los médicos dijeron que era imposible, que estallaría el corazón. Pues bien, una vez se consiguió por primera y única vez, tres o cuatro corredores más lo consiguieron en menos de 6 meses, cuando no se había conseguido nunca. ¿Cómo es posible? Porque cuando alguien rompió la barrera mental, todos los demás fueron detrás… No seas tú tu propio freno por favor.
Dicho esto, tampoco te juegues el alimento de tu familia por una rentabilidad para la que no estás preparado.
Y si queréis aprender a invertir en la bolsa de Nueva York o en otras bolsas de valores, ya sabéis que tenéis mi libro gratuito aquí sobre las tres claves para ganar dinero invirtiendo en bolsa dedicando poco tiempo.
Artículo por Álvaro Cid.
Imagen destacada desde Servicios 256.
Aun nadie a conseguido bajar de 3′ en la milla, ni siquiera en los 1500, en todo caso la mitica barrera eran los 4′.
Buen articulo
Saludos
Jajaja, buen apunte. Gracias.