Contenidos
Aprender a invertir en negocios rentables lleva su tiempo aunque siempre merece la pena por el dinero que ganas
Todas estas formas de negocios han triunfado para alguien, que no era ni muy listo ni mucho más capaz que tú. Si muchos lo han logrado y tú no eres aun capaz, se puede deber a dos cosas: o tú o tú. Muchas veces algún tipo de negocio, por nuestra experiencia pasada en llevar proyectos de algún tipo, no encaja con nosotros. No hay que desanimarse nunca. Sólo si lo ves muy claro cambia de estrategia de inversión, por vehículos financieros será…
Invertir en negocios rentables y probados:
- Invertir en Bolsa: la gran incógnita para muchos es si se gana dinero realmente. Déjame decirte que si, si y rotundamente si. La siguiente pregunta o duda es si los mejores son ingenieros o genios. La respuesta es no, no y rotundamente no. Los más capaces en este juego son muy distintos a como los pinta Hollywood. Mucho más tranquilos, disciplinados y con disponibilidad a la acción analítica y real. No son ni cerebritos, ni vendedores. Son personas como tú y yo que llevan mucho tiempo en el juego y han sabido aprender de él sin dejarse arrastrar por las “malas lenguas” de la bolsa y de la vida.
- Franquicias: se dice que el 90% de las franquicias triunfan gracias a un sistema probado. Seguro que dado los sistemas de negocio hoy en día creados, muchos estarán gozando de una larga y próspera vida lujosa gracias a ello. En mi opinión, si tienes 200.000€ para invertir 100.000€ sólo en la licencia y todo lo demás en gastos, puede ser una opción. Sinceramente, veo muchas más oportunidades con una buena rentabilidad sobre la inversión sin tener que gastar tanto dinero.
- Páginas web: los número empiezan a bajar. Ya sólo necesitas de 5.000€ a 20.000€ para comprar una web en Flipa.com y disfrutar de ingresos recurrentes. Hay páginas a la venta por mucho menos, pero cuidado que eso también es una ciencia.
- Empresas físicas: Puedes comprar también alguna empresa en funcionamiento que quiera vender. Esto, sin embargo, implica mayores gastos fijos (local, suministros, luz, agua, etc.) que una plataforma online. Pero, si eres más capaz en ese ámbito, porque negarte el lujo de ganar un dinero extra gracias a tus habilidades. Aunque, para mi, es algo más duro de lo que parece. Para gustos, colores.
- Invertir en el mercado inmobiliario: Puedes comprar y alquilar, llevándote un dinero extra mensual, y al cabo de los meses recuperarás la inversión. Buen plan, sólo tendrías que tener alguien que se ocupe de las viviendas. Si se rompe algo, repararlo, etc. También puedes comprar, arreglar y revender más caro. Esto exigirá de tu parte ciertos conocimientos del mercado inmobiliario. Por último, puedes encontrar en tu entorno alguien que ponga el conocimiento y tu le das tu dinero y recibes la rentabilidad con alquileres o con reventa de casas, dependiendo del plan acordado.
Reglas de los negocios rentables
Para saber si un negocio es rentable debes preguntarte estas dos cosas:
- Que estén probados: Como todos los anteriores, hay gente, mucha gente, que ha demostrado que esos negocios funcionan.
- Debe haber tendencia positiva: debes asegurarte con la tendencia de búsquedas en google trend, por ejemplo, que será un negocio a largo plazo.
Emprender negocios
Otra opción es no invertir, sino crear o emprender tú tu negocio.
- Iniciar un negocio: Iniciar negocios es más fácil de lo que parece, pero mucho más difícil de lo que suena. Montar un negocio desde 0 requiere cierto conocimiento que no muchos están dispuesto a adquirir. Sobre todo cuando tienen más dinero que tiempo y no pueden estar jugando con su poco conocimiento a los negocios. Sin embargo, pagar a un profesional, también puede salir caro, porque hay que saber buscarlos. No es oro todo lo que reluce.
- Dificultades de un negocio propio: un negocio propio conlleva mucha responsabilidad, además de deberes extra, conocimientos extra de empresa, recursos humanos o contratación, marketing, manejo del comportamiento interpersonal, negociaciones, ventas, etc. No todo se puede delegar, por mucho dinero que se involucre en el proyecto.
- Beneficios de tener un negocio: Esto es fácil de resolverlo, la posibilidad de la libertad financiera. Y no digo encontrarla, porque nada es inmediato en esta vida. Es lo que la hace divertida. Todo lleva su tiempo, pero perseverando, claro, conseguir la libertad financiera.
[bctt tweet=»Todo lleva su tiempo, pero perseverando, claro, conseguir la libertad financiera.» username=»AlvCid»]
Para empezar a invertir en negocios de manera sentada, descárgate este ebook gratis.
Artículo por Álvaro Cid
Imagen destacada desde Pixabay
Deja una respuesta