La Buena Inversión

  • Trading
    • Invierte Tu Dinero Con Mi Estrategia Automática
    • Consigue Hasta 400K para Invertir
  • Blog de inversiones
  • Contacto

Ganar dinero invirtiendo en la bolsa de Nueva York

Por Álvaro Rodríguez Deja un comentario

Gana invirtiendo en la bolsa de Nueva York desde la sede
Compartir
Twittear
Compartir
Pin
0 Compartir

Desde niño seguramente creciste escuchando sobre los grandes empresarios que se dedican a ganar dinero invirtiendo en la bolsa de Nueva York, de ahí la razón por la que asociamos la bolsa con dinero; yo soy de los que jugaba a invertir en la bolsa de Nueva York, hoy ese juego es una gran realidad, pues comencé a invertir allí como los grandes.

Contenidos

  • Aprender a ganar dinero invirtiendo en la Bolsa de Nueva York
  • Te presento las claves más importantes para saber dónde invertir
    • 1. Aversión al riesgo
    • 2. Plan Financiero a largo plazo
    • 3. Cantidad que puedes invertir
    • 4. Conocimiento sobre un determinado sector

Aprender a ganar dinero invirtiendo en la Bolsa de Nueva York

El portal www.inviertaparaganar.com te brinda la oportunidad de invertir en la bolsa de Nueva York, ¿Qué necesitas? Pues bien, no necesitas un Master en finanzas, tampoco una maestría en economía, lo único que necesitas es suscribirte al servicio para que obtengas las herramientas usadas por un inversor que consiguió dinero invirtiendo.

Olvídate de aquellos negocios que generan ingresos a paso de tortuga y olvídate de resguardar el dinero en alguna entidad bancaria esperando obtener comisiones por los intereses. Hay que soñar en grande, así que comienza a realizar inversiones en la bolsa de Valores de New York, para que tu dinero se multiplique en cuestiones de segundos.

bolsa de nueva york
Imagen desde Pixabay

¿Que es arriesgado? La vida es, en sí, un riesgo que se debe tomar, sentir temor es normal, www.invierteparaganar.com te brinda una formula más que comprobada. Se trata de la formula EL FACTOR x7, a través de ella tendrás la seguridad de comprar las acciones ganadoras.

El tiempo para invertir es ahora, pues todos los días hay un nuevo millonario y así lo indica la revista Forbes. Así, según la cifra que ellos manejan hay un total de 1.826 billonario en todo el mundo y tú puedes ser uno de ellos.

Detrás de la fórmula ganadora está Javier Hernández, el autor de varios BestSeller como «Negocios En La Era Digital» y «El Secreto Para Invertir Exitosamente en la Bolsa de New York», títulos que llegaron a ser los número uno en ventas en el portal Amazon, es decir, estamos ante el Gurú de las inversiones, y eso hay que aprovecharlo.

Asimismo, Hernández en su portal nos ofrece un sistema de inversión efectivo que está compuesto por 7 videos interactivos, allí descubrirás la forma de escoger las acciones que garantizan dinero. Este programa audiovisual puede ser reproducido mediante el uso de un ordenador, un Tablet o un equipo móvil, lo que significa que podrás cargar con ellos a donde vayas.

¡Para ganar sólo hay que invertir, y Javier Hernández te dejó la fórmula en su portal web www.invierteparaganar.com !

Descárgate GRATIS este libro para complementar la fórmula de Javier Hernández: «Las 3 Claves Para Ingresar Dinero Rápido en la Bolsa»

Te presento las claves más importantes para saber dónde invertir

Como verás, existen miles de opciones para invertir nuestro dinero (o de gastarlo completamente…) y aportar nuestro granito de arena mientras, además, conseguimos rentabilidad…

Algunas de ellas son:

  • La Bolsa de Valores
  • Renta Fija
  • Business Angels
  • Compra-Venta de Productos Digitales
  • Compra-Venta de Inmuebles
  • Alquiler de Inmuebles
  • Construcción de Inmuebles
  • Crowdfunding o Micromecenazgo
  • Y un largo Etcétera…

¿Cómo saber qué se adapta mejor a tu personalidad?

Para empezar, fíjate que no digo a tu presupuesto o recursos actuales, sino más bien a tus capacidades y personalidad. Pues todo presupuesto se puede reunir al fin y al cabo.

Un inversor no siempre invierte su dinero…

Lo puede hacer un inversor, un banco o sabe dios quién, pero lo importante aquí es saber encontrar la buena inversión y obtener una rentabilidad. Si no puedes pagar toda la operación y obtener toda la rentabilidad de la operación, al menos empieza construyendo con tu ingenio, relaciones y capital para poderlo hacer en un futuro.

Ahora bien, qué debo preguntarme para orientarme a un mundo más financiero, inmobiliario o de empresas de poca trayectoria o reputación, pues todos tienen sus puntos fuertes y sus puntos débiles.

1. Aversión al riesgo

Riesgo de saber donde invertir
Imagen desde Pixabay

Todos nosotros deberíamos optimizar la rentabilidad dado un nivel de riesgo o disminuir el riesgo dada una rentabilidad.

Esto es básico y lógico, pero no siempre se puede dar.

Por ejemplo, operando en bolsa se ha descubierto que la gente arriesga más cuando va perdiendo (manteniendo sus acciones mientras pierden valor) que cuando van ganando (manteniendo sus acciones mientras aumentan su valor).

Por tanto, hazte una pregunta basada en la oblicuidad:

¿Te gustan los deportes de riesgo y puedes manejar la presión o prefieres las cosas controladas y te agobia pensar en problemas?

Si tu respuesta implica aventura y riesgo avanza por las cosas más arriesgadas pues obtienen más beneficios y tu puedes manejar los problemas derivados del riesgo, en principio (aunque, lógicamente, la práctica hace al maestro).

2. Plan Financiero a largo plazo

Plan Financiero a Largo Plazo al saber ganar dinero invirtiendo en la bolsa de Nueva York
Imagen desde Pixabay

Debes diseñar tu plan financiero a 5-10 años vista y tener claro el plan en cada inversión. Además, tendrás que dividir lo que quieres a largo plazo en metas de medio plazo, priorizarlas y posteriormente dividirlas en metas de corto plazo (que serán la base de tu planificación semanal).

Si tu plan es muy ambicioso (lo cual recomiendo encarecidamente), tendrás que arriesgarte un poco más.

Sólo un poco podría ser suficiente, no intentes cambiar tu personalidad como inversor porque puedes cometer un error muy grave y perderlo todo rápidamente…

Adiós a tu gran plan financiero…

3. Cantidad que puedes invertir

Hucha. Pensando en qué invertir
Imagen desde Pixabay

Aquí sí que entra en juego tu presupuesto, pero como ya te he dicho, todo presupuesto se puede reunir si la inversión es buena.

Tu trabajo consiste en conocerte para saber qué clase de inversiones eres capaz de hacer:

  • ¿Una buena inversión en bolsa?
  • ¿Invertir en un dúplex?
  • ¿Hacerlo en una empresa?
  • Una buena inversión, ¿en qué?

Entonces, seguro que sabes la respuesta por tu experiencia, y si no, seguro que sabes qué experiencia quieres conseguir.

4. Conocimiento sobre un determinado sector

Conocimiento. Manzana y Libros para ganar dinero invirtiendo en la bolsa de Nueva York
Imagen desde Pixabay

Hemos hablado de nosotros, de nuestro plan, de nuestro presupuesto y aversión al riesgo, pero… qué hay de lo que sabemos y podemos ofrecer.

Por un lado, si eres informático, seguramente puedas intuir la capacidad de crecimiento de una empresa de informática, en base a tus conocimientos.

En cambio, un ingeniero puede tener más conocimientos matemáticos para la bolsa.

Así, un comercial puede tener mejor salida en el mundo inmobiliario, por ejemplo.

De todas formas, para ser inversor, no se necesitan conocimientos profundos si no amplios…

Un buen inversor navega por todo el océano sin poderse sumergir casi nunca, ahí radica su potencial y su conocimiento global del mercado, la situación y por ende, su conocimiento sobre la capacidad de crecimiento de la empresa o activo a invertir.

Si quieres empezar a ser un inversor y conocer las posibilidades que te ofrece,…

…Descarga GRATIS este libro.

Artículo por Diwallia

Imagen destacada desde Pixabay

Compartir
Twittear
Compartir
Pin
0 Compartir

Publicado en: Invertir en Bolsa |

Acerca de Álvaro Rodríguez

A veces es difícil salir de uno mismo para lograr ser auténticamente libre. El dinero proporciona las bases para serlo, pero no lo hace de forma directa o automática, hace falta un propósito de vida. Aunque es cierto que, sin independencia financiera y laboral, la libertad es una mera ilusión...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La buena inversión te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por La buena inversión como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de webempresa (proveedor de hosting de La buena inversión) dentro de la UE. Ver política de privacidad de La Buena Inversion. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@labuenainversion.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://labuenainversion.com, así como consultar mi política de privacidad.

Encuentra lo que buscas

Otros Artículos

El caso de rentabilidad de Larry Williams LaBuenaInversion.com

Caso Larry Williams, el trader que obtuvo 11.000% de rentabilidad en un año

Gana invirtiendo en la bolsa de Nueva York desde la sede

Ganar dinero invirtiendo en la bolsa de Nueva York

La Bolsa de Valores y Cómo Funciona LaBuenaInversion.com

¿Qué es y qué empresas forman el índice Ibex 35?

Entrevista a Ignacio de EmprendeInvirtiendo.com - LaBuenaInversion.com

Entrevista a Ignacio de EmprendeInvirtiendo.com

Por Qué Invertir con CFDs y Qué Son LaBuenaInversion.com

Por Qué Invertir con CFDs y Qué Son

AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES · Copyright © 2023 La Buena Inversión · Creada por Hormigas en la Nube

Copyright © 2023 · Minimum Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros.
Si continua navegando,
consideramos que acepta su uso.
Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR