Existe un gran obstáculo del emprendedor que debes sortear si o si en la cultura latina
Ese obstáculo del emprendedor es ni más ni menos que tu propia familia.
Ya no quiero hablar de los pasos vacíos que sembrarán tus propias amistades y conocidos por envidia, rencor, recelo o incluso ganas de sabotearte. No.
Hoy te quiero hablar de un sentimiento encontrado, que muchos tenemos a la hora de emprender. ¿Cómo vamos a emprender algo por nuestra familia si nuestra familia no quiere que lo hagamos?
Eso no significa que no confíen en nosotros. Yo creo que si que confían plenamente, son nuestra familia, pero… ¿Y si te dijera que no confían en ellos mismos?
Realmente no te «tiran para atrás» con tu nueva idea o proyecto, sino que no se atreven a avanzar hacia delante. La mayoría de los padres tienen todavía una mentalidad industrial, que consiste en: trabaja duro, asciende y ya, si eso, emprendes.
Es un razonamiento lógico, pero anticuado e inútil, porque se ha demostrado que quien trabaja en emprender es mejor emprendedor que el que empieza como experto sin saber cómo emprender. Véase ingenieros, arquitectos, oficinistas, etc.
La razón subyacente de todo esto, es que ellos mismo han jugado a la vida a lo «seguro» y no saben (ni quieren saber) qué es eso de emprender. Piensan, en lo más profundo, que te vas a meter en deudas, problemas y que vas a tirar un tiempo precioso para escalar en la escalera de otro.
[bctt tweet=»No tienen el concepto de emprendimiento que tú y yo llevamos en la sangre» username=»AlvCid»]
La solución de todo esto, lejos de ser fácil y sencilla, aunque lo es en apariencia, supone muchos encontronazos en la mayoría de las ocasiones.
Realmente no necesitas su dinero, su conocimiento o expertise (que no vendría mal nada de estas cosas…XD), no. Sólo necesitas un poco de tiempo, de apoyo y de paciencia por su parte. Si todo el mundo se hiciera rico o económicamente independiente en poco tiempo, nadie estaría en la situación en la que está.
Mucha gente falla si… ¿Seguro? Yo veo el emprendimiento y la independencia financiera como algo que siempre ha estado y siempre estará ahí, sólo hay que descubrir como abrir el baúl del tesoro, pero no se va a mover a ningún lado.
Sólo hay una opción para que ese baúl no se termine abriendo, y es: ¡RENDIRTE!
Nunca, y digo NUNCA TE RINDAS.
Honestamente, gracias a nuestros antepasados y mayores, tenemos más oportundidades que nunca para lograrlo en unas 1.000 veces menos tiempo y con unas barreras de entrada unas 20 veces menores. Y aunque queda mucho trabajo por conseguir que cada uno de nuestra sociedad se dedique exclusivamente a su verdadero arte y pasión vital, es importante reconocer este avance y aprovecharse de él.
Ser rico es una decisión de permanencia y consistencia, no se va a ningún lado. No dejes que hagan que TÚ te rindas.
Y si algún día estás herido por ese sentimiento de amor hacia tu familia y al mismo tiempo a ti mismo, a tu futuro y a tu familia futura o presente, recuerda:
[bctt tweet=»Toda presión externa es pasajera, no te presiones…» username=»AlvCid»]
Por último decirte que siempre que se cierra una puerta (un trabajo que dejas, una oportunidad que dejas de tomar), se abre otra puerta mejor (un proyecto que realizar o una oportunidad en la que invertir).
Espero haberte ayudado y animado.
Artículo escrito por Álvaro Cid
Imagen destacada desde Pixabay