Ahora vamos a ver cuánto dinero necesitas para poder vivir del trading, cómo hacer dinero con trading para vivir libremente.
La respuesta a tu pregunta es muy sencilla: depende.
Sé que molesta esta respuesta pero es que siempre depende de tu nivel de vida actual, de dónde vas a vivir en el futuro o en el futuro inmediato, si tienes responsabilidades a tu espalda inmediatas, actuales y futuras.
Tú tienes que saber dónde estás, dónde quieres ir y en función de ello determinar cuánto quieres ganar porque depende de si va a ser para vivir en un país donde la moneda es muy barata y al mismo tiempo trabajar con euros. Si es así, vas a poder vivir del trading con menos dinero del que necesitas de si, por ejemplo, trabajas con euros y te vas a Inglaterra.
Son conceptos distintos con lo cual tienes que saber adaptarlo a tu personalidad, a tu persona y a tus circunstancias pero antes de nada tienes que saber la realidad. La realidad es que la mayoría de la gente, la gente estándar gana entre el 20 y 30 por ciento anual y eso es considerado bastante bueno.
Un 20-30 por ciento de capitales grandes está muy bien. Año tras año de forma consistente ganar más con capitales grandes es un reto para ti, no es algo sencillo. No es algo imposible pero es un reto, es un reto para una persona nueva que está empezando y que realmente quiere llegar a esas cantidades con capitales elevados.
Contenidos
Cómo hacer dinero con trading igual a un sueldo
Por otro lado se puede ganar un sueldo, por supuesto que sí. Que nadie te diga lo contrario, siempre se puede ganar un sueldo, se puede vivir del trading y se puede ganar todo lo que tú quieras ganar. La cuestión es si tú te vas a basar en lo que hace la mayoría de la gente. Si es así, vas a conseguir lo que la mayoría de la gente, que es un 20-30 por ciento pero si tú te arriesgas más también puedes perder todo el dinero, o puedes ganar más.
Yo no te recomiendo que te arriesgues todo a cara o cruz, lógicamente tienes que primero aprender pero después de que aprendas tienes que encontrar tu estilo, tu tipo de operativa, tu forma de operar y eso te va a llevar a rentabilidades gigantes con riesgos limitados o con grandes riesgos.
Depende de ti, del tiempo que le dediques, de lo que hayas aprendido, de quien hayas aprendido, etc. Son muchos factores con lo cual depende de tu disponibilidad para operar, de la mentalidad que tengas a la hora de obtener grandes rentabilidades, si tu mentalidad está preparada para ganar millones.
Porque mucha gente tampoco estamos preparados para ganar millones en el mercado, para ganar miles quizás, decenas de miles o cientos de miles pero ganar millones en el mercado significa poner a millones a correr y eso mentalmente es complicado psicológicamente. Es complicado de soportar con lo cual depende de ese factor también.
Y por supuesto tienes que tener un plan rentable y consistente para llegar a esas rentabilidades y poder vivir del trading cómodamente.
Cuánto dinero necesito para hacer trading
Entonces hagamos números, un 10 por ciento mensual que ya te digo un 120 por ciento anual con lo cual está muy bien que se pueda ganar con intradía, con capitales elevados para minimizar el riesgo.
¿Qué supondría un 120 por ciento anual?, es decir para ganar 1.000 euros que es un sueldo aquí en España. Necesitarías 10.000 euros ganar 1.000 euros, y empezando con 10.000 euros está francamente bien. Ahora 10.000 euros es el mínimo para empezar a vivir del trading. Se puede incluso con menos apalancado que mucho.
Pero ya te digo ganar estas cantidades no es ni tan fácil ni tan inmediato como puede parecer.
¿Se puede vivir del trading?, por supuesto, pero requiere años de práctica. Luego siempre hay gente que se le da bien. Siempre hay gente que consigue cosas extraordinarias pero no se puede hacer la excepción a una regla.
Así que céntrate en mejorar día a día y en tratar de conseguir estas rentabilidades pero siempre con cabeza. Ahora también te digo que nadie te diga que no se puede conseguir. Hay muchas opiniones sobre la posibilidad de vivir del trading pero si hay gente que lo consigue, ¿por qué tú no vas a poder hacerlo?
Cuánto puede ganar un trader: caso Larry Williams
Por ejemplo, hay un caso el de Larry Williams que en un solo año ganó un 11.000 por ciento, 11.000 por ciento en un concurso. No sé si hay rumores hizo trampas. Pongamos que en la mitad 5.500 por ciento. La gente gana un 20 por ciento anual y este tipo ganó 11.000 por ciento de rentabilidad. Una bestialidad: de 10.000€ euros creo que fueron un 1.100.000€ o algo así.
Una bestialidad pero todo se puede engañar. La cuestión es que tampoco se puede vivir de sueños se tienen que ir a por los sueños pero no se puede vivir de ellos. Con lo cual que sean un motivo para avanzar y no un motivo para paralizar.
Si queréis aprender y obtener rentabilidades cada vez mayores empieza por el paso 1 descárgate gratis el libro y te va a ayudar mucho a tomar conciencia de cómo puedes ganar dinero.
Errores en que no debes caer para poder vivir del trading
A continuación me gustaría poner sobre la mesa 5 errores en los que es fácil caer al empezar a invertir.
Cuando eres un novato y estás empezando a invertir es fácil no saber solucionar estos errores, vamos a averiguar cuáles son y vamos a solucionarlos.
1. Entrenarse sin tomárselo en serio
Debes encontrar un lugar en tu casa, en la oficina, donde sea, que sea un área de trabajo profesional donde tú te sientas tranquilo y cómodo y puedas desarrollar un clima profesional óptimo.
De esta manera vas a trabajar mucho más en serio y, además, debes contar con las herramientas suficientes, todo el software que necesitas debes tenerlo listo, así como el internet que, lógicamente, debe estar preparado. Y también debes hacer cuentas sobre, por ejemplo, si estás en el mercado Forex los pips esperados en los que puede haber un giro. Si, por ejemplo, se ha movido 40-50-100 pips (depende del valor) seguramente el mercado esté ya preparado para girar o por lo menos para estabilizarse un poco antes de seguir creciendo o cambiar de ritmo o cambiar de sentido (esto depende también de la volatilidad del momento). Se debe tener en cuenta, y hacer las cuentas sobre el stop loss y sobre el take profit.
Debes cumplir lo que dices. Es decir, si tú dices que va a ocurrir algo y se va cumpliendo o, por el contrario, no se cumple debes saber que acciones tomar.
Si no se cumple salte, pero si se va cumpliendo debes saber qué pasos tienes que seguir de acuerdo a tu plan.
2. No pagar para aprender bien es uno de los errores al empezar a invertir
Lo gratis sale caro. Lo gratis en su fase inicial, en la 0, tiene su sentido para saber si esto es para ti, saber cómo funciona la cosa, pero después tú piensa que los que han llegado alto y ganan millones se han gastado miles, incluso cientos de miles, para aprender lo que saben. Con lo cual, no vayas a ser tú más listo que ellos cuando ellos ya ganan millones y trata de ser humilde y de invertir en ti mismo.
Efecto lotería
Tampoco escuches los «casos de lotería» todos esos casos en los que: «yo invertí mil euros en el bitcoin y de repente ahora estoy forrado…».
No, eso no es realista. Eso ocurre igual que como la gente que llega a ganar la lotería, pero no puedes basar tu vida y tus inversiones en ese tipo de «efectos lotería».
3. No tener en cuenta tu personalidad y solo tratar de copiar
Los mentores tienen cada uno su función. De hecho las personas que llevan más de 20 años en el mercado tienen un método más que probado te pueden enseñar muchísimo. Ahora bien, para aprender a nadar no necesitas que te enseñe Michael Phelps.
Corre el rumor o llámalo «X», en el que cada uno quiere que le enseñe el mejor del mundo. Lógicamente cuanto más sepa el mentor mejor, pero estás tú en el estado correcto para ese mentor. ¿Pretendes que pase de 0 a 100 contigo en un solo programa? Eso ya te digo yo que es muy complicado y las personas que saben pueden llevarte de 0 a 100 pero tienen una competencia inconsciente. Ya que saben cosas que no saben enseñar porque no saben que pueden enseñarlas porque son demasiado básicas para ellos. Se las saben de tantos años invirtiendo.
Con lo cual tienes que ir paso a paso. Empiezas creando tu plan de la mejor manera posible, uno que sea rentable, que sea algo con el que puedes encontrar tus fallos.
Por ejemplo, me falta esto para hacerlo mucho mejor. Empieza a ser consciente de tu incompetencia para poder solucionarlo y no trates de copiar un método porque no te va a dar resultado.
El cuarto y el quinto de los errores son parecidos.
4. No invertir nunca en bolsa con dinero real
El cuarto es no lanzarse nunca al ruedo en real, es decir, no invertir con dinero real nunca.
Hay muchos casos en los que la persona es muy buena en DEMO, pues porque se lo toman como un juego serio o porque está más tranquilo y cuando entran en el juego dinero real su psicología cambia, sus miedos aparecen y entonces directamente pierde. Es decir, no es rentable. Ha tenido grandes rentabilidades en DEMO, pero es incapaz de ser rentable con dinero real. Con lo cual no dejes que te pase esto.
5. Invertir con dinero real demasiado pronto
Lanzarse demasiado pronto es lo mismo que lanzarse demasiado tarde o lanzarse mal. Es decir, si tú tienes sólo cinco mil euros y quieres comprar una opción de compra de un chicharro pues puede salir muy bien o muy mal. Pero si juegas todo a una, para eso vete al casino y ponle todo al rojo.
Así que hasta aquí los cinco errores al empezar a invertir y si quieres saber más sobre cómo empezar a invertir con buen pie te recomiendo mi libro gratuito sobre las tres claves para ganar dinero invirtiendo en bolsa dedicando poco tiempo. Te invito a que lo leas.
Para empezar a invertir, primero tienes que entender lo que involucra
Invertir en bolsa no es una tarea fácil, ni barata y requiere cierto tacto emocional o, dicho de otra forma, una psicología especial.
Bajo mi entendimiento, que estés leyendo esto significa que, o lo tienes, o tienes las habilidades para incorporarlo a tu rutina o predisposición personal.
Para invertir correctamente se va a necesitar aprender, no sólo con la práctica (Que es la forma más rápida y buena de aprender), sino también con la teoría (Que es la forma más lenta, aburrida, pero también más importante de aprender). Si no estás dispuesto, dile adiós hoy a tu sueño surfero y ya me lo agradecerás en la vida…
La práctica requiere de ciertos matices teóricos, como en todo, y no, esto no es diferente, al contrario, es mucho más feroz y cruel de lo que parece en la superficie. ¿Se puede sobrevivir? Si, pero pensando, no copiando…
Cuesta mucho aprender este concepto, cuando las noticias parecen estar tan a favor y tan en contra, y nosotros somos crédulos hasta la médula, pero es necesario integrarlo en el fondo de nuestro ser. Esto no quiere decir, que no es bueno mirar al de al lado, para nada, pero no vayas a copiar las respuestas de un tipo test con las preguntas cambiadas de sitio.
Dicho esto, la pregunta del millón ¿Cómo empiezo? A mi me dijo mi mentor Alexey de la Loma una cosa que nunca olvidaré:
…a invertir, en cambio tú has hecho lo que hay que hacer: Aprender primero a invertir y luego invertir».
¿Suena lógico verdad? Todo es igual que esto en la bolsa, todo es tan lógico que parece que hay que rizar el rizo para conseguir ser “lógico”, y termina siendo lo que es, “ilógico” y una putada, porque con tu locura se va tu dinero también.
Os recomiendo 2 tipos de acreditaciones financieras para empezar a estudiar y aplicarlo en DEMO (sin dinero), después con el tiempo puedes hacer una prueba con 600€ como bien recomienda Uxío Fraga de Novatos Trading Club (ver artículo). Las acreditaciones financieras son como “masters” o “cursos” reconocidos mundialmente en el mundo financiero:
- Acreditación financiera CMT (Análisis técnico): entrar en mta.org
- Acreditación financiera CFA (Análisis Fundamental): entrar en www.cfainstitute.org
Si quieres saber la diferencia entre análisis fundamental y análisis técnico, lo tendrás en esta misma web.
Empieza tu camino como trader con este ebook gratis. Entra aquí.
Escrito por Álvaro Rodríguez
Deja una respuesta