Contenidos
Es curioso y natural ver cómo la mente a veces nos juega malas pasadas. ¿Debemos creer en nuestra idea de negocio o debemos dejarla ir?
El coste de oportunidad puede ser alto y no persistir, devastador. Aquí te presento algunos consejos para que puedas decidir si quieres continuar con tu idea de negocio o si, por el contrario, debes abandonarla.
1. ¿Aún lo quieres realizar?
La primera cuestión que debes resolver es si aún amas lo que haces y lo que seguirás haciendo durante mucho tiempo, delegando más o menos.
Todo proyecto, profesional o personal, requiere, obviamente, esfuerzo. Sólo tenemos 24 horas en el día y tenemos que dedicarnos a algo que nos llene, en la medida de lo posible.
Esto no quiere decir, que no haya momento aburridos o sacrificados. Siempre lo habrá, para todo el mundo. Sin embargo, el fin perseguido debe superar con creces los sacrificios realizados en el camino, si no no tiene mucho sentido realizar todo el esfuerzo necesario para ello.
2. Ponte fechas y averigua el éxito que te espera
Si no quieres acabar arrepintiéndote de mucho esfuerzo tirado, simplemente ponte fechas. Te puedes decir algo como: «seguiré con mi blog 3 años más y si no me da una mínima rentabilidad económica o emocional «X» lo dejo».
No es necesario ser cabezota y enamorarse de un producto que no te gusta y no te llena, pero si es necesario conocer su frontera con la persistencia necesaria para sacar a flote ese producto. Existen muchos casos en los que se ha tardado años en dar a luz un producto que hoy es un icono en el mercado. Un ejemplo de ello es KFC, cuyo fundador necesitó visitar a más de 1.000 bancos para que le ofreciesen el capital necesario para montar lo que hoy es un icono mundial. Más de 1.000 bancos… Se dice rápido, pero sólo con pensar en hablar con 1.000 personas para un mismo proyectos, y encima bancos, me tiemblan un poco las piernas del sacrificio que a veces se requiere.
Otra cosa que debes valorar e investigar es el éxito que puedes conseguir con el proyecto, en función de experiencias pasadas de otros mentores o gurús del mercado. Estudia a tu competencia. El ratio beneficio/riesgo debe ser siempre positivo, si no puede que estés perdiendo el tiempo.
3. Cómo te ves en el futuro
Esta es una pregunta que debes resolver cuanto antes. Te ves aprovechando el producto, proyecto y viviendo a gusto con él o ¿Requiere demasiado tiempo y querrás otras cosas en el futuro? Depende del tiempo necesario para finalizar el proyecto pero, para mi, el proyecto que lleves a cabo debe ser de mucha utilidad en el futuro. No tiene por qué ser el núcleo de tus ingresos o de tu vida, pero trabajar tanto para tirarlo a la basura después, no tiene sentido.
Encuentra algo con lo que te sientas realizado, a gusto y feliz.
Artículo por Álvaro Cid
Deja una respuesta