La eficacia financiera personal consiste en conseguir los objetivos financieros marcados, para lograr tener una mayor libertad financiera.
Aquí van 7 consejos para conseguirlo:
-
«El orden es básico para tu mente»
Mi madre solía decirme este concepto siempre que trabajaba en los deberes del colegio. Y, con los años y duro aprendizaje a ser más ordenado, me he dado cuenta de que es fundamental, para tu mente, tener todo ordenado. Desde tu despacho, tu mesa, tu papel y si, también, tu plan financiero.
Lo podemos conseguir, con 2 elementos fundamentales: Presupuesto y cuenta de resultados personal (googlea: cuenta de resultados de Robert Kiyosaki en Excel) y descárgate la plantilla para estar siempre en contacto con tus finanzas y poder llevar un control sano, pero necesario.
-
Deja que el dinero trabaje para ti
Como bien dice Robert Kiyosaki, el dinero debe trabajar para uno, una vez uno a trabajado para el dinero..XD. Es decir, que no podemos o no debemos dejarlo únicamente en el banco. Debemos darle circulación para o bien ganar más dinero o bien no dejar que la inflación se coma nuestros ahorros.
Lo podemos conseguir mediante la inversión en vario activos: inmuebles, acciones, bonos, renta fija, páginas webs, empresas, etc. La mayoría de estos activos no van a requerir de mucho tiempo de tu parte, si sabes buscar y encuentras lo que buscas y no sólo lo que te venden.
-
Trabaja duro durante un tiempo
Con este título me refiero a trabajar más de la cuenta por un tiempo. Si queremos conseguir más, debemos trabajar más. Tampoco hasta la extenuación, pero si debemos dar una o dos horas más al día en un nuevo proyecto, en una nueva formación para comprar activos correctamente o en ambas.
Lo podemos conseguir mediante la fuerza de voluntad, teniendo los objetivos claros y recordándonos cada día donde queremos ir y si estamos llegando al lugar demasiado rápido, con constancia y creando solidez en el camino o, incluso, demasiado lento. Como bien sabrás, sólo una de las 3 opciones es la adecuada para todo: crear bloques sólidos en tu edificio, pues será donde vivirás en el futuro.
-
Mantente al día
Otro aspecto fundamental para llevar un sano control de tus finanzas, es estar al tanto de lo que ocurre financieramente a tu alrededor. Tampoco es necesario volverse un economista e ir con la radio en el móvil para enterarte del último cambio de la divisa euro-dólar. Pero si es importante saber ciertos aspectos económicos y sociales a los que el mundo se dirige.
Este punto lo añado, porque se que hay mucha gente que detesta completamente el mundo financiero, no porque no serían buenos en él, sino porque nunca les ha gustado. Pues bueno, lo mejor para poder tener un buen manejo de tus finanzas es no hacer mal las cosas, lo que significa que debes tener la información justa y precisa para ello.
-
Ahorra en la medida de lo posible
De nuevo hago mención a las herramientas del punto 1 de este mismo artículo. Esas herramientas están muy bien, pero no son prácticas, si sólo metemos los números y luego hacemos lo que queremos con el dinero que ha sobrado.
Lo ideal sería que ahorráramos antes de gastar, pero no todos pueden permitirse tener una empresa que les permita ese tipo de movimiento financiero, por lo que se tiene que ahorrar después de gastar, o por lo menos, en muchos casos al mismo tiempo.
[bctt tweet=»Aquí te doy una idea, si consigues ahorrar el 10% de lo que ganas, pase lo que pase, en poco tiempo tendrás mucho dinero para invertir en algo grande.» username=»AlvCid»]
En el lado negativo, tendrás muchas veces la tentación de pagar tus gastos con ese dinero ahorrado, al fin y al cabo para eso están los ahorros… Error. Ese dinero está para que consigas con el tiempo tu libertad financiera, no para pagar tus gastos. Si tienes gastos extraordinarios o eventuales, tendrás que usar tu cabeza para poder pagarlos, pero no cojas de tu propio futuro millonario o lo lamentarás silenciosamente.
-
Ten paciencia
Por último, ten paciencia. Si tienes deudas o estás mal de dinero para comprar alguna cosa importante, debes tener paciencia. Poco a poco y gestionando correctamente tu dinero, como se te ha explicado aquí, lograrás vencer esas barreras y podrás pagar tus deudas o comprar esa casa, ese coche, etc.
Respecto al último punto, comprar esas cosas de valor que necesitas, Robert Kiyosaki (el autor del libro: “Padre Rico Padre Pobre”, recomienda ganar de manera residual suficiente dinero para poder pagar esos gastos grandes. De tal manera que obligas a tu mente a pensar e idear nuevas versiones o nuevas fórmulas para conseguir sufiente flujo de efectivo como para pagar tu “lujo”.
Pongamos un ejemplo: Quieres comprar un coche de 25.000€ y cobras 1.200€ pero estás dispuesto a emprender o invertir tu dinero y generar en un año unos 1.000€ de ingreso recurrente residual, es decir, dinero conseguido por dinero o dinero y algo de tiempo. Una vez consigues tus 1.000€ mensuales, ya sólo tendrás que esperar 1 año para conseguir ese coche de 25.000€, teniendo en cuenta que reinviertes el dinero. Y no sólo eso, sino que además tendrás un mes después de comprar el coche unos 2.000€ para gastarlos, porque tu sistema ya está funcionando y dándote dinero mes tras mes. Recuerda el punto 2 y el 6: deja que el dinero trabaje para ti y ten paciencia.
Para aprender a invertir y sacarle verdadera rentabilidad a tu dinero te recomiendo que aprendas desde ya con este libro gratuito. Entra aquí.
Artículo basado en: https://www.forbes.com.mx/lograr-una-estrategia-finanzas-eficaces/
Imagen destacada desde Pixabay.
Deja una respuesta