Contenidos
- 1 Los principios para Ser Rico y No Caer en la «Carrera de la Rata» de Robert Kiyosaki
Los principios para Ser Rico y No Caer en la «Carrera de la Rata» de Robert Kiyosaki
Ser rico no implica tener dinero, o dicho de otra forma, no conseguirás ese dinero sin haber consolidado en tu carácter los hábitos necesarios para ello. Primero debes conocer qué es la “Carrera de la Rata” de Robert Kiyosaki y cómo salir de ella para alcanzar la libertad financiera de una vez por todas.
Este camino que te propones no es fácil, ni rápido, que no te engañen, pero es mucho más sencillo de alcanzar de lo que parece, o de lo que nos hacen creer.
La “Carrera de la Rata”, denominación del autor de, dicho concepto, Robert Kiyosaki, es una metáfora de la economía del 80%-90% de la población, donde:
Estudian para trabajar. Trabajan para ganar dinero. Ganan dinero para poder gastarlo. Se endeudan para poder gastar sabiendo que ganan dinero (con una sencilla hipoteca). Ganan dinero para poder gastarlo en deudas y ocio u otros. NO pueden dejar de trabajar porque no sabrían cómo ganar el dinero que sustenta su rueda o, dicho así, su forma de vida..
No es algo que ocurra de manera poco frecuente. Al principio, con la vida en pareja, todos los gastos son asequibles, pero con la llegada de los hijos, ese mismo paradigma de que se gana suficiente, incluso, demasiado dinero para los 3-4 personas de la familia, se convierte en una tumba económico, social y, sobre todo, emocional. Porque por ello se compran (con hipoteca) una gran casa para que los niños tengan espacio y un buen lugar donde crecer, un coche de familia, buscan el mejor colegio, etc.
Y ¿Es eso malo? NOOO, aunque es necesario saber qué se está haciendo para no caer en la “Carrera de la Rata” y salir a la “Pista Rápida” lo antes posible.
¿Por Qué Ocurre Esto Según Robert Kiyosaki?
Esto es así, en tan alto porcentaje, porque la gente no sabe de inteligencia financiera. Sigue pensando que el estado o un jefe o empresa ajena a su control será la que le saque las castañas del fuego cuando todo salga mal (y créeme, si no te lo esperas, el golpe llegará).
¡DESPIERTA!
Nosotros como individuos somos los responsables de nuestra propia riqueza. El estado está demasiado ocupado para hacerte rico, tu jefe piensa primero en él, como tú. La empresa vende, presta servicios, crea riqueza en el mundo, pero no la va a atrapar por ti. ¡Cógela tú!
¡Es tu deber el de cuidar a los tuyos y el de nadie más!
¿Cómo Consigo Inteligencia Financiera?
Formándote, día si y día también. Pero aquí te daré la auténtica pista para ser rico.
Los ricos compran activos: empresas, acciones, opciones, propiedades inmobiliarias, propiedades intelectuales, lo que sea. Los pobres o clase media compran pasivos: coches, casas, objetos, vacaciones, etc.
Como verás en la imagen siguiente: Un Activo es aquello que te produce un INGRESO en tu bolsillo Un Pasivo es aquello que te produce un GASTO de tu bolsillo.
¿Qué Clase de Activos Puedo Adquirir?
Hemos dicho que un activo es aquello que supone un ingreso en nuestra cuenta de resultados.
Ahora bien,
¿Qué clase de ingresos existen?
Principalmente 3:
Ingresos activos: propio del trabajo diario. Debes estar presente en la actividad para obtener los ingresos. (Ejemplo: doctor, abogado, profesor)
Ingresos pasivos: Propio de los sistemas pasivos creados con trabajo previo. Debes trabajar en ellos durante algún tiempo, luego se vuelven 100% pasivos, gracias a la automatización. (Ejemplo: un sistema de negocio)
Ingresos “de las rentas”: Ningún trabajo es necesario para que una persona cobre sus rentas. (Ejemplo: dividendos, alquiler de propiedades inmobiliarias…)
En función del tiempo existen 3 tipos de inversión: Largo Plazo Medio Plazo Corto Plazo
Sin embargo, Robert Kiyosaki nos vuelve a iluminar con una nueva perspectiva, y dice que sólo existen dos tipos de inversión:
Las de ganancias capitales y las de flujo de efectivo
Las ganancias capitales, en resumen, son: comprar barato y vender caro o vender caro y comprar barato después. Supone un ingreso de capital directo (si acertamos) y una inversión, según él, de apostador (no entra en temas de riesgo, pues depende quien sea el apostador).
Sin embargo, si que apuesta por un tipo y es, la inversión de flujo de efectivo. Precisamente las dos últimas formas de ingresos (pasivos y “de las rentas”) son fruto de activos de flujo de efectivo, bien sean construidos por uno (ingresos pasivos) o comprados íntegramente (ingresos “de las rentas”).
¿Cuáles son los Principales Activos de Flujo de efectivo que Puedo Adquirir Hoy Mismo?
Tenemos activos como:
Los bonos y obligaciones emitidos por el Estado o por las empresas Los pagarés y las letras de cambio Instrumentos de endeudamiento en general.
Trading, Acciones , Opciones , Dividendos , Propiedades inmobiliarias , Propiedad intelectual (tangible o intangible) Entre otros muchos…
Las más sencillas de obtener con un conocimiento escaso o nulo son los dividendos. Los dividendos son la rentabilidad que da una empresa a sus accionistas.
Es un tema muy extenso, pero te iré informando sobre cómo obtener el conocimiento y las herramientas adecuadas para conseguir tener una cartera de acciones (con muy poco dinero mensual) que al cabo de cierto tiempo te va a suponer unos ingresos de flujo de efectivo muy superiores que tu propio sueldo. Requiere disciplina, pero está probado y funciona desde siempre.
Con caídas y subidas drásticas de la bolsa funciona igual o mejor, no te asustes por eso.
Otra forma muy común es, como ya he dicho, vivir de las rentas. Comprar un piso y alquilarlo. Puedes obtener rentabilidad mayores a las de los dividendos, si realmente te dedicas plenamente a ello como un profesional, si no seguramente sean menores y más costoso a nivel de tiempo.
Depende de muchos factores pero la media y los estudios así lo dicen.
Proceso para Saber Cómo Salir de la Carrera de la Rata
El proceso para salir de la carrera de la rata es mucho más sencillo de lo que parece.
Fijarse Metas
Primer hay que fijarse metas y objetivos. Y por escrito. Es una de las formas más rápidas para llegar a nuestro destino. Yo al principio, tras muchos intentos, terminé creyendo que era una tontería perder tanto en lo mismo, hasta que les puse una fecha realista y empecé a perseguirlos. Entonces si que me puse las pilas y una vez te ocurre eso, nunca más vuelves a tu patrón erróneo anterior de no ponerte metas ni objetivos de manera correcta.
Establecer Prioridades
Hablo en un sentido genérico. Debemos establecer nuestras prioridades, seguridad o riqueza. Si bien el resultado final de la riqueza conlleva más seguridad, no implica que en el camino encontremos ambas situaciones, de hecho es muy raro. Tienes que decidir si vas a por todas o no. Eso no implica dejar el trabajo y dedicarte al 100% en algo que todavía no te da dinero, no. Pero si que debes trabajar el doble cuando llegues a casa para crear tu activo.
Deuda Mala vs Deuda Buena
Si eres capaz de conocer los distintos instrumentos de inversión y sacarle una rentabilidad a tu deuda, esta deuda se convierte en deuda buena. Es decir, que es dinero que te proporciona más dinero neto que el pago por ese dinero.
La deuda mala es aquella que te supone un gasto todos los meses y no te da ningún dinero a cambio.
Reducir los Gastos Fijos
Recuerda la premisa: que tus activos paguen tus pasivos. Por lo tanto, si quieres tener más pasivos (gastos fijos), tendrás que generar con tus activos más beneficios. Esta es la regla que usa Robert Kiyosaki en su vida profesional con sus empresas según lo describe en sus libros.
Invierte en tus Propios Activos como Aconseja Robert Kiyosaki
No tienes que comprar activos, también puedes crearlos. ¿Por qué no? Piensa en las grandes empresas y sus comienzos, todas fueron creadas de la nada. Así que empieza abajo pero sueña a lo alto. Empieza con lo sencillo, pero aspira a lo más alto.
Recuerda que lo principal en todo negocio es aportar valor, y no hay mejor aportación que la que nace de dentro.
No hay mejor aportación que la que nace de dentro.
Artículo por Álvaro Rodríguez
Imagen destacada desde Pixabay
Deja una respuesta