Para empezar a invertir, primero tienes que entender lo que involucra. Invertir en bolsa no es una tarea fácil, ni barata y requiere cierto tacto emocional o, dicho de otra forma, una psicología especial.
Bajo mi entendimiento, que estés leyendo esto significa que, o lo tienes, o tienes las habilidades para incorporarlo a tu rutina o predisposición personal.
Para invertir correctamente se va a necesitar aprender, no sólo con la práctica (Que es la forma más rápida y buena de aprender), sino también con la teoría (Que es la forma más lenta, aburrida, pero también más importante de aprender). Si no estás dispuesto, dile adiós hoy a tu sueño surfero y ya me lo agradecerás en la vida…
La práctica requiere de ciertos matices teóricos, como en todo, y no, esto no es diferente, al contrario, es mucho más feroz y cruel de lo que parece en la superficie. ¿Se puede sobrevivir? Si, pero pensando, no copiando…
Cuesta mucho aprender este concepto, cuando las noticias parecen estar tan a favor y tan en contra, y nosotros somos crédulos hasta la médula, pero es necesario integrarlo en el fondo de nuestro ser. Esto no quiere decir, que no es bueno mirar al de al lado, para nada, pero no vayas a copiar las respuestas de un tipo test con las preguntas cambiadas de sitio.
Dicho esto, la pregunta del millón ¿Cómo empiezo? A mi me dijo mi mentor Alexey de la Loma una cosa que nunca olvidaré:
[bctt tweet=»“Normalmente la gente invierte primero, pierde el dinero y luego entiende que tiene que aprender…» username=»AlvCid»]
…a invertir, en cambio tú has hecho lo que hay que hacer: Aprender primero a invertir y luego invertir».
¿Suena lógico verdad? Todo es igual que esto en la bolsa, todo es tan lógico que parece que hay que rizar el rizo para conseguir ser “lógico”, y termina siendo lo que es, “ilógico” y una putada, porque con tu locura se va tu dinero también.
Os recomiendo 2 tipos de acreditaciones financieras para empezar a estudiar y aplicarlo en DEMO (sin dinero), después con el tiempo puedes hacer una prueba con 600€ como bien recomienda Uxío Fraga de Novatos Trading Club (ver artículo). Las acreditaciones financieras son como “masters” o “cursos” reconocidos mundialmente en el mundo financiero:
- Acreditación financiera CMT (Análisis técnico): entrar en mta.org
- Acreditación financiera CFA (Análisis Fundamental): entrar en www.cfainstitute.org
Si quieres saber la diferencia entre análisis fundamental y análisis técnico, lo tendrás en esta misma web.
Empieza tu camino como trader con este ebook gratis. Entra aquí.
Escrito por Equipo de Redacción de LaBuenaInversión.com
Imagen destacada desde Pixabay.
Deja una respuesta