Contenidos
Conseguir lo que uno se propone en la vida como sueño es realmente difícil, según dicen…
Lo que no dicen es cuan difícil puede llegar a ser cuando uno no se propone absolutamente nada, ni siquiera lo que se tarda y lo que se pierde uno cuando tu sueño es diminuto.
Sólo tú llegarás a completar tu meta y sólo tú serás el vencedor de la carrera, porque en la carrera, habrá muchas metas y en no todas podrás ganar, pero al final del recorrido sólo habrá un único tú, y ese deberá ser mejor cada día si pretende llegar al cumplir su sueño…
Hazte un favor, no pretendas ser mejor que nadie…
Sólo las ramas mal formadas, débiles u orientadas a una mala dirección necesitan de una guía para crecer recto…
¡Sé mejor que tu yo de ayer, y nadie podrá hacerte sombra!
[bctt tweet=»¡Sé mejor que tu yo de ayer, y nadie podrá hacerte sombra!» username=»AlvCid»]
1. Regla del 1%
Este método consiste en determinar una tarea en la que quieres ser mejor, como en adelgazar para estar más sano.
Para ello necesitarás correr. ¿Qué tal subir tu tiempo de fitness sólo un 1% al día… Sería fácil, ¿verdad? Sólo con eso estarías aumentando el doble del tiempo que corres ahora en 4 meses. De lo contrario, podrías haberlo aumentado al día siguiente, pero ¿seguirías corriendo el resto de meses?
Este método se basa en el contra exceso, ya que los excesos para cambiar de hábitos suelen ser pasajeros. Se necesita un buen hábito para eliminar un mal hábito y el cambio requiere tiempo y esfuerzo.
Las desventajas de este método son psicológicas, porque todo el mundo quiere correr el doble la semana que viene, pero ahí radica su fuerza, en el hecho de que ese temperamento tan positivo y fuerte debe ser retenido para que la energía sea dosificada en el tiempo.
2. Regla de 21 días
Un hábito es un surco de agua en el cerebro, como un rio… No puede ser eliminado. Sólo puede ser sustituido por otra agua, un agua buena y sana.
Se dice que si continuas haciendo algo durante 21 días seguidos se creará ese surco o hábito para siempre.
Algo que favorece o acelera la creación de estos hábitos es hacer la tarea a la misma hora todos los días.
3. Regla de las metas divididas
A veces un mal trago conviene dividirlo en pequeños sorbos. Esto es lo que nos propone esta práctica, en la que debes dividir tus objetivos (como crear un hábito) en determinadas metas a corto y medio plazo.
4. Regla de la zanahoria
El método contrario al anterior puede basarse en el método de la zanahoria y el burro, donde el burro corre más aunque nunca puede alcanzar la zanahoria.
Se trata pues de crear suficiente ambición en nuestros objetivos y no dividirlos en metas conseguibles, si no
es metas retadoras y que si las alcanzamos nos tacharíamos de genios. Pero no tan lejos como para tacharnos de super héroes. Ni tan cerca como para tacharnos de tontos.
En el equilibrio encontraríamos la respuesta.
Para conseguir y aplicar las tácticas aquí propuesta, yo suelo recomendar la PNL, Programación Neuro Lingüística, la cual te lleva desde cualquier situación inicial (ya sea depresión, ansiedad, o simplemente ganas de crecer) a tu mejor persona. Fue diseñada para ello, y se trata, muy básicamente, en utilizar el comportamiento de las personas exitosas de la historia para nuestro propio beneficio, pues como ya sabrás de igual (como ejemplo), que sonrías porque estés feliz, a que estés feliz porque no paras de sonreir…
NOTA: Además, con el link que os he conseguido podéis hacerle un favor a vuestros amigos/conocidos y ganar dinero desde el primer mes. Mientras crecéis como personas claro.
Si quieres conseguir tus objetivos de inversión vas a necesitar métodos concretos para alcanzarlos. Descárgalos GRATIS aquí.
Artículo por Álvaro Cid
Imagen destacada desde Pixabay
Deja una respuesta